25.01.2018 | Regionales | RÍO TURBIO - MINEROS
“Costa y Zeidán quieren vaciar YCRT como Tasselli”, Alejandro Garzón
El Secretario General de ATE Santa Cruz no escatimó críticas hacia quienes consideró “buscan vaciar la empresa como quería hacerlo Tasselli, para después poder privatizarla”. Garzón aseguró que, “no parecen hijos de Santa Cruz” en alusión a las figuras del actual interventor de YCRT y de su padre político, el Senador Nacional Costa. “Si siguen adelante con los despidos, Río Turbio y 28 de Noviembre van a terminar como la historia de HIPASAM en Sierra Grande”.
El Secretario General del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, aseguró que, “la política del ajuste del Gobierno nacional llegó a la provincia, y tiene al Senador nacional Eduardo Costa y al Interventor de YCRT, Omar Zeidán, como sus principales discípulos, ya que son los ejecutores de esta ola de despidos que se ha generado en la empresa minera”.
“Buscan vaciar la empresa como quería hacerlo Tasselli años atrás, para después poder privatizarla” aseveró el líder sindical, recordando lo sucedido con el paso del polémico empresario que se hizo cargo de la concesión.
“Algunos ya se olvidaron de que Mauricio Macri llevaba apenas días de asumido como Presidente, cuando en una reunión y ante dirigentes de la cuenca les dijo que el carbón de Río Turbio era inviable y que era más rentable traerlo de Chile”, y continuó, “lo que está pasando hoy en YCRT, no es otra cosa que una clara decisión política de reconvertir la empresa, sin importar el futuro ni la situación de los mineros”.
Para Garzón, los telegramas de despido que se enviaron “dejan en claro que la visita meses atrás del Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, a la mina fue una fantochada”, y agregó, “prometió inversiones y la finalización de la Usina, y ahora el propio Jefe de Gabinete Marcos Peña aseguró que no habrá más dinero del presupuesto para YCRT en el 2018”.
“Aranguren les mintió en la cara a los mineros” sentenció Garzón, que acotó, “como lo hizo Costa cuando les prometió que iba a votar la nueva figura jurídica de YCRT en el Congreso y después se borró; o como les mintió Zeidán cuando asumió la intervención y les dijo a los trabajadores que no iban a haber despidos”.
El líder de ATE Santa Cruz dijo que, “Costa y Zeidán no parecen hijos de Santa Cruz, ya que sólo piensan en hacer cumplir las órdenes de su jefe político, sin pensar que hay comprovincianos que se quedan en la calle, sin poder darle estabilidad y desarrollo a sus familias”.
Sin mediar cuestionamientos hacia la decisión de despedir trabajadores de YCRT, Garzón recordó la historia de la minera HIPASAM en Sierra Grande (Río Negro) y aseveró, “están llevando a los habitantes de Río Turbio y 28 de Noviembre por el mismo camino”.
“Habrán cambiado los nombres, pero tienen la misma génesis. Fue Menem en los 90 y ahora es Macri con su política privatista”, denunció, para agregar, “el pueblo de la cuenca se puso de pie contra Tasselli y lo va a volver a hacer ahora contra Zeidán”.
“Espero que todas las fuerzas políticas del oficialismo y la oposición se comprometan claramente en revertir esta situación, ya que la vida y el futuro de dos comunidades depende de ello”, y concluyó, “nosotros no vamos a permitir que el sueño de varias generaciones de mineros quede trunco, por el capricho oportunista de quienes se llenan la boca hablando del futuro de Santa Cruz y no hacen nada para mejorar el presente de sus habitantes”.
“Nosotros desde la conducción provincial de ATE vamos a dar pelea junto a los trabajadores de Punta Loyola y de Río Turbio para frenar los despidos y lograr además su definitiva reincorporación y poner así en marcha a esta gran empresa estatal. Macri, Costa y Zeidán nos están sobreestimando y no se imaginan de lo que somos capaces los trabajadores para defender nuestra fuente laboral. ATE va a dar batalla y de eso no hay duda”, finalizó Garzón.
Prensa ATE Santa Cruz
Fuente: gremialesdelsur.com.ar