14.02.2018  |  Regionales  |  RÍO TURBIO - MINEROS

El reclamo de los mineros de YCRT llegó a la Fiesta del Lago

En la villa turística se lleva adelante uno de los grandes festivales que tiene la República Argentina en cada inicio de año. Los mineros de YCRT aprovecharon la ocasión para subirse al escenario mientras actuaba el artista rioturbiense “Lito” Paredes. Pidieron la reincorporación de los casi 500 despedidos. 

Los trabajadores de YCRT subieron en la tarde de ayer al escenario mayor del Anfiteatro del Bosque (El Calafate) donde se lleva a cabo la celebración de la Fiesta Nacional del Lago 2018.

La presencia de los mineros de la Cuenca Carbonífera santacruceña se dio mientras actuaba el artista rioturbiense “Lito” Paredes, y se supo que fueron autorizados a realizar dicha acción por la Municipalidad de El Calafate.

“Hoy venimos a decir basta de despidos, queremos la reincorporación ya de todos los mineros”, fue parte de las palabras que lanzaron en el escenario los trabajadores, al tiempo que rechazaron las medidas que lleva adelante la actual intervención de YCRT.

 

Pedido al Obispo

Asimismo, se recuerda que el Obispo de Santa Cruz, Miguel Angel D’Annibale, visitó el martes a los mineros que se encontraban en la entrada de mina 5, donde dejó un mensaje de paz, amor y trabajo.

Posteriormente, cerca de las 15:30 recibió de la dirigencia gremial un documento que indica: “nos dirigimos a usted, como representantes de los trabajadores, de las instituciones intermedias, de las juntas vecinales, como representantes electos de la localidad y como vecinos de la Cuenca Carbonífera, con el objeto de solicitarle su intermediación ante la difícil situación laboral, social y espiritual que estamos viviendo en estos momentos”.

“Sabemos de su compromiso para con todo el pueblo santacruceño, y sabemos también que estas situaciones usted nunca las pasa por alto, los telegramas de despido que han llegado a cientos de compañeros trabajadores en los últimos días, y que siguen llegando en estas horas, están generando en la Cuenca Carbonífera una crisis social sin precedentes, y de no mediar solución, la situación se agravará en el futuro inmediato”.

“Es por todo ello que le pedimos a usted encarecidamente que interceda en esta situación, sabiendo que no es usted quien puede resolver el conflicto, pero entendiendo que puede ayudar a mediar entre las partes, con el único objetivo de lograr una solución y poder garantizar en la Cuenca Carbonífera, la paz social tan deseada por todos nosotros”, concluye el documento.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR