21.02.2018  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - DOCENTES

ADOSAC marchará junto a la CTA Autónoma

Pararán en el día de hoy, en adhesión a la medida nacional de la CTA. Lo decidieron en el congreso provincial que se realizó ayer en Río Gallegos. “Frente a las políticas de ajuste hay que tener una lógica de unidad”, consideró el secretario general de ADOSAC, Pedro Cormack. 

El lunes, el gremio docente realizó asambleas en sus respectivas sedes para analizar lo debatido durante la paritaria del viernes pasado. Ese día, las conversaciones se extendieron hasta la medianoche. “El encuentro fue extenso, ya que los gremios pedíamos este espacio de diálogo desde diciembre y los temas se acumulan”, había comentado Pedro Cormack, Secretario General de ADOSAC.

Además de los temas de índole laboral, el dirigente gremial había señalado que los trabajadores demandaron a las autoridades del CPE debatir sobre los salarios, “no hay que tener miedo a la discusión”.

Lo analizado en las asambleas fue volcado finalmente ayer en el Congreso Provincial que se realizó en Río Gallegos. Allí la Asociación de Docentes de Santa Cruz resolvió adherir a la movilización convocada días atrás por la CTA Autónoma a nivel nacional.

Decidieron un paro por 24 horas para hoy bajo las consignas de derogación inmediata del Circuito Administrativo de Altas y Bajas que aún mantiene a muchos docentes sin poder percibir sus haberes, NO a los despidos docentes generados por la Resolución 2.575/17, NO al Presentismo impuesto con la Resolución 066/18, por el pago en tiempo y forma del sueldo, por la apertura de paritaria salarial y en rechazo a la solicitud de “listas negras”.

La determinación de marchar junto a ese gremio fue casi anticipada por Cormack cuando comentó a LU12 Radio Río Gallegos que el lunes pasado mantuvieron una reunión con los delegados de la CTA-A de Santa Cruz.

Más temprano, Cormack contó a este medio que durante el encuentro, “se evaluó la paritaria, pero también realizó un análisis de situaciones nacionales y del contexto provincial que también muestra determinadas situaciones que están atravesando los trabajadores”.

“La preocupación pasa por saber que, frente a políticas de ajuste como se están viviendo en la provincia, hay que tener una lógica de unidad, más allá de la autonomía que cada sindicato tiene”, remarcó Pedro Cormack.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR