11.10.2018  |  Regionales  |  SANTA CRUZ – ESTATALES

“Los legisladores de Cambiemos-Santa Cruz no deben aprobar el Presupuesto Nacional”, Alejandro Garzón

El Secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, señalo desde Buenos Aires, donde junto a Dirigentes del Consejo Directivo Nacional de ATE, acompaña la lucha de los trabajadores de YCRT, INTI, PIAP, CNEA, NASA, ATUCHA, Fabricaciones Militares, Astillero Río Santiago, Ministerio de Agroindustria y todos los trabajadores amenazados por el desguace y mega ajuste del Gobierno Nacional.

Alejandro Garzón, continua en Buenos Aires, acompañando a los trabajadores de YCRT, la lucha de los estatales despedidos y de todos los que ven amenazados sus puestos de trabajo producto de la alianza de Cambiemos-FMI, que impone un “ahorro” del déficit fiscal que ronda en los 300.000 millones de pesos y cuyo principal “chivo expiatorio” son los trabajadores y las clases populares. Asimismo, realizan reuniones con Diputados y Senadores Nacionales de todos los bloques, con el fin de concientizar sobre el impacto negativo que provocara el proyecto de ley correspondiente al Presupuesto Nacional 2019 que traerá consigo un mega ajuste para todas las provincias.

Desde allí, insto a los Legisladores de Cambiemos-Santa Cruz a que, “estén a la altura de las circunstancias, y que aprovechen la oportunidad histórica de no ser cómplices del saqueo que el Macrismo pretende imponer a nuestra provincia”.

A pocas horas que se vote el presupuesto nacional que “reduce ferozmente las partidas para Universidades, quita fondos para medicamentos y todo lo referido a programas de salud, reduce las transferencias a las provincias en concepto de fondos Soja y Derechos de Exportación, tiene un sorpresivo plus para nuestra Santa Cruz y es la reducción de un 19% del total presupuestario calculado”, sostuvo Garzón.

“Además, en este proyectado 2019 se reduce en un 75% las partidas para YCRT, lo que podría dejar un saldo caótico para las dos localidades de la Cuenca Carbonífera cuya economía se basa en el carbón, denostado, subestimado y discriminado por el poder Central, que poco viene examinando la política energética, soslayando la fuerza y la soberanía nacional para entregar y rifar nuestros recursos a las grandes financieras del mundo, financieras que son las que sostienen el FMI y que bajan las recetas neoliberales a través del Ejecutivo y los medios de comunicación cómplices, para poder cerrar el circuito de este saqueo”, sostuvo Garzón y agregó, “tampoco se incluyen hasta el momento el Hospital SAMIC de alta complejidad y el Peliche, en consonancia, no sabemos de dónde saldrán los fondos para sostener semejante estructura, que brinda atención de calidad a todos los santacruceños, generando total incertidumbre en los trabajadores en su conjunto”.

El titular de ATE Santa Cruz sostuvo que, “las sub-ejecuciones presupuestarias a las que nos tienen acostumbrados, en donde desde el 2015  a la fecha todo lo ejecutado fue mucho menor a lo proyectado, sobre todo en materia social, educación y laboral, mientas que el punto que más ha aumentado y para este 2019 sigue incrementándose son los fondos destinados a pagar intereses de deuda”.

En este marco, Garzón señaló, “solicitamos a los Legisladores de Cambiemos que antes de votar piensen en los santacruceños, en los miles de trabajadores, amas de casa, adolescentes y niños cuyo futuro está en sus manos, no permitir el avance irrisorio de un Presupuesto que ajusta sobre los más vulnerables”.

Finalmente y en consonancia con lo resuelto por el Consejo Directivo Nacional, “solicitamos la pronta redacción de un proyecto de ley que contemple la seguridad de los puestos laborales y la reincorporación de todos las trabajadoras y los trabajadores que en los últimos doce meses fueron desvinculados de manera arbitraria en cada uno de los organismos”, subrayó Alejandro Garzón.

 

Prensa ATE Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR