30.10.2018 | Regionales | RÍO GALLEGOS - MUNICIPALES
Elecciones en el Consejo Municipal de la Mujer
El 13 de noviembre se llevará a cabo la elección para presidir el Consejo Municipal de la Mujer en Río Gallegos. Patricia Alonso en representación del SOEM y Romina Behrens por la UNPA presentaron el Plan de Trabajo para competir por la presidencia y la vicepresidencia.
Se presentó el plan de trabajo 2019 conforme lo establece el nuevo reglamento del Consejo Municipal de la Mujer en el marco de las próximas elecciones a realizarse el 13 de noviembre para presidir este órgano consultivo. Patricia Alonso por el SOEM junto a la representante de la UNPA, Lic. Romina Behrens presentaron el Plan de Trabajo.
En este marco, la representante del SOEM en el Consejo Municipal de la Mujer se refirió sobre los alcances de esta propuesta, “nuestra propuesta busca en primer lugar la articulación interinstitucional, es decir el asesoramiento y articulación, en forma permanente, con las actividades que proponga la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad que fuera recientemente creada por el Municipio y que sin duda es gracias a los aportes y la demanda que este Consejo viene manifestando y es la necesidad de contar con un espacio; por otra parte la articulación con las organizaciones e instituciones que se involucran con los procesos judiciales de la violencia de género para la elaboración de un registro local que pueda identificar índices, tipos de violencia, modalidades entre otras variables, en materia de Comunicación y participación se propone campañas para aumentar la participación de las organizaciones sociales u ONGs, Sindicatos, etc. que fundamentalmente aborden temáticas o problemáticas vinculadas a este Consejo. Otro tema central es la promoción de la elaboración de un Protocolo de actuación institucional ante situaciones de violencia de género y/o discriminación sexual hacia las mujeres y comunidad LGBTTTIQ en el marco de la Municipalidad de Río Gallegos y la promoción de las licencias laborales por violencia de género para las empleadas municipales. También nuestro proyecto lleva la sensibilización y capacitación, a través de talleres de capacitación y sensibilización sobre política, género, derechos de la mujeres, violencia, cultura, educación, salud de las mujeres y comunidad LGBTTTIQ, estos son algunas líneas que presentamos conjuntamente con Romina Behrens de la UNPA”.
Cabe recordar el Consejo Municipal de la Mujer fue creado en Noviembre del año 2012 y contempla la participación de un representante por gremio. Así en cumplimiento con la normativa vigente, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales desde hace unos años viene siendo parte de estos espacios de participación ciudadana cuyo objetivo tiende a propiciar y contribuir al cuidado de la mujer y a mejorar su calidad de vida.
Prensa SOEM Río Gallegos
Fuente: gremialesdelsur.com.ar