07.02.2019 | Regionales | CHUBUT – PETROLEROS
Empieza la Mesa de Petróleo de Chubut con la vista puesta también en Neuquén
En la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación comienzan hoy las reuniones de la mesa que busca potenciar las inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge. Entre los puntos que Chubut pedirá a Nación se destacan la aplicación de retenciones impositivas móviles e incentivos para explotar yacimientos marginales. En el encuentro también se abordará la crisis que amenaza a la Cuenca Neuquina y su repercusión en esta región.
La aplicación de retenciones móviles cuando la cotización del barril de crudo Escalante esté debajo de los 50 dólares e incentivos para explotar yacimientos marginales serán dos de los seis puntos que pedirá hoy Chubut en la Mesa Nacional para incentivar las inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge.
El encuentro se desarrollará en el edificio de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Buenos Aires y contará con la participación de los diferentes actores de la industria hidrocarburífera de la región y los Ministros nacionales de Producción, Dante Sica; y de Interior, Rogelio Frigerio; junto con el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.
“Aspiramos a que las retenciones sean móviles. Nos ha costado mucho en estos diez días ponernos de acuerdo con todas las operadoras, las pymes y todos los actores de la cuenca para armar una mesa que nos sirva y que nos deje por los menos estabilidad laboral y después permitir que la nueva inversión se mantenga. Cuando hablamos de nueva inversión, no estamos hablando de la actividad petrolera sino a todos los sectores a los cuales se expanden los trabajos como la UOCRA u otros servicios”, sostuvo el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila.
En diálogo con El Patagónico, el dirigente gremial manifestó que las expectativas para el primer encuentro con autoridades nacionales son “grandes” pero se trabajará con cautela.
Es que Chubut también pedirá que Nación evalué la posibilidad de atenuar los costos de actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge teniendo en cuenta los altos valores de los aranceles de importación de los insumos destinados a la producción petrolera. Se pondrá de manifiesto acceder a subsidios como recibe Vaca Muerta en Neuquén.
Otro de los puntos que hará conocer la provincia será agilizar la jubilación de 400 trabajadores retirados que hoy se encuentra estancada por lo que será fundamental iniciar conversaciones con Sica.
Fuente: elpatagonico.com