03.05.2019  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

“Fue un aumento histórico”, Alejandro Garzón

El Secretaria General de ATE Santa Cruz aseguró que llegaron a “un aumento histórico” porque según los Secretarios Generales del resto de las provincias, el 31,66% “ahora está siendo el mayor aumento que se ha logrado en Argentina con los trabajadores del Estado”, remarcó el sindicalista.

El Secretario General de ATE Santa Cruz aseguró que, “en la mayoría de las asambleas de las localidades se ha aprobado lo propuesto por el Gobierno y lo que nosotros veníamos manejando y discutido en la mesa de conducción provincial pese a algunos operativos”.

“El día que hicimos la asamblea no pudimos explicar la propuesta salarial. No me dejaron pasar en el Power Point como quedaban los recibos de sueldo de cada compañero. No nos dejaron, nos insultaron y dijeron hasta cuestiones personales, fueron con una intencionalidad y tenemos registrado en las planillas 148 afiliados que fueron a la asamblea y quedaron 50 porque hay sectores que no quieren discutir, dijo Garzón.

“En cambio en las localidades del interior hicieron alguna objeción sobre el tema de los 3 tramos”, admitió, sin embargo remarcó que, “logramos bajar los meses aunque no reducir a dos cuotas como pedían en varios lugares”.

“No es un mal aumento en el marco de la crisis económica en la que estamos, con la inflación galopante”, consideró el sindicalista.

Alejandro Garzón remarcó que, “hay sectores que no quieren discutir, que quieren hacer planes de lucha eternos, esos son los que tienen intencionalidad partidaria. El Partido Obrero y la gente que responde a Daniel Peralta fueron a romper la asamblea. Que además, la asamblea de Río Gallegos, la perdimos por 9 votos.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR