07.05.2019  |  Regionales  |  SANTA CRUZ – CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL

Absolvieron a los petroleros de Las Heras

Cinco años después, en la provincia de Santa Cruz, los 3 trabajadores petroleros, Martín Oñate, Néstor Vivares y Jorge Armoa, fueron absueltos en el juicio al que habían sido sometidos por ejercer su derecho a la protesta, cuando realizaban un reclamo gremial frente a la empresa Bacsa, en 2014. En ese entonces integraban la Comisión Directiva del sindicato petrolero de dicha provincia.

Este martes 7 de mayo el tribunal de Caleta Olivia absolvió a los obreros petroleros acusados por “coacción agravada y entorpecimiento de la actividad económica en grado de tentativa”, por lo cual la Justicia deberá dar cierre a ese polémico juicio que se inició el 15 de abril del corriente año.

Recordamos que a fines de febrero del 2014, los trabajadores se encontraban exigiendo aumento salarial, mejores condiciones laborales y el cobro por desarraigo que rigen en su Convenio Colectivo de Trabajo. Ante una represión por parte de la policía, cinco de ellos fueron detenidos en una comisaría de la zona, dos recuperaron su libertad a los pocos días, pero luego de la denuncia que hizo la empresa ante la Justicia, Oñate, Vivares y Armoa quedaron procesados por el delito de coacción y entorpecimiento a la actividad laboral.

“Nosotros habíamos hecho todas las denuncias contra la empresa en la Subecretaría de Trabajo en Las Heras, pero nunca tuvimos respuesta alguna. Entonces tuvimos que llegar a una medida de fuerza que fue un paro, ya que como miembros de un sindicato podíamos entrar al lugar y sumarnos al reclamo de los compañeros, con una vigilia de exigencia a una rápida solución, pero llegó un fuerte operativo policial que nos llevó presos y estuvimos detenidos desde el 23 de febrero hasta el 27 de mayo del 2014”, contó Néstor Vivares uno de los absueltos.

Vivares agregó que, para llevarlos a juicio, se violaron las leyes laborales acusándolos “de coacción agravada, entorpecimiento económico de la actividad petrolera y violación de domicilio”.

“Pero nosotros siendo parte del sindicato podíamos ingresar a los lugares donde se encontraban nuestros compañeros. Creo que fue un ataque hacia los trabajadores, porque en aquél momento el valor del barril de petróleo estaba alto y para las petroleras estaba más que bien. En cambio los trabajadores petroleros no la estaban pasando bien. Nosotros fuimos a acompañar y terminamos pagando un alto costo siendo procesados por luchar”, remarcó Vivares.

Diferentes sectores gremiales, organizaciones de derechos humanos y partidos de izquierda manifestaron que la resolución de tribunal se debió a la lucha y la movilización realizada durante estos cinco años.

 

anred.org


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR