08.05.2019  |  Regionales  |  TRABAJADORES MINEROS

Loma Negra anunció 100 despidos y amenaza con el cierre de su planta de Benito Juárez

La cementera Loma Negra anunció que resolvió la reducción de su nómina en 100 empleados de su planta de Barker en el partido de Benito Juárez, localidad a 160 kilómetros de Olavarría en el sur de la provincia de Buenos Aires, a causa de la caída en la producción, y advirtió que directamente podría cerrar la compañía, lo que significaría el despido de sus 230 empleados y también de los 90 contratados que trabajan para la empresa.

La compañía, que desde 2005 forma parte del grupo brasileño Camargo Correa, lleva tiempo mostrando resultados cada vez más endebles y así se reflejó en su valor bursátil. Los papeles de Loma Negra cotizaban a 23,17 dólares a principios del año pasado y cerraron 2018 en 11,13 dólares por unidad, es decir que perdieron el 52% de su valor bursátil. En lo que va del año perdieron otro 11,5% adicional y solo hoy cayeron 4,5% en la Bolsa de Nueva York.

A través de un comunicado, Loma Negra afirmó que, "se ha iniciado un proceso de reducción de nómina de empleados”, y explicó que, “estos despidos son consecuencia de la readecuación de su capacidad productiva a la realidad actual y futura del mercado de cemento".

A su vez, añadió que, “la decisión se toma en un contexto en el cual la compañía tiene sobrecapacidad, sumado a los altos costos de producción y a los costos logísticos que insume el funcionamiento de esa fábrica".

Por eso, la empresa agregó que si no llegan a un acuerdo con el sindicato, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), podrían proceder al cierre de la planta. De momento, "la planta permanecerá bajo un esquema de un único turno de 8 a 16 horas de lunes a viernes, y de 4 a 12 horas los días sábado".

Con respecto a la reducción de la nómina, Loma Negra especificó que, "se ha propuesto una solución integral que establece el mantenimiento de un turno en la planta, la relocalización de empleados en otras de sus plantas y planes de retiro voluntario o prejubilaciones en condiciones superadoras". Los destinos para los trabajadores son las plantas de Olavarría, Frías y Zapala.

Desde AOMA señalan que seguramente los 90 trabajadores terciarizados también sean desafectados, aunque la empresa no dio precisiones.

Para la localidad de Barker, que solo tiene 7.000 habitantes, el impacto del cierre de la compañía es enorme porque no hay otra empresa capaz de absorber tantos trabajadores.


Fuente: lapoliticaonline.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR