20.05.2019  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

A partir del 20 de mayo, los médico no deben cobrar ningún tipo de co-seguro a los afiliados de la CSS

“Esperemos que sea una medida permanente y no un parche electoral”, dijo el Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, al referirse al acuerdo entre la Caja de Servicios Sociales y el Colegio Médico de Santa Cruz.

En referencia a la nota que circula por los distintos medios de comunicación, donde el Presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, el Dr. José David, confirmó que se llegó a un acuerdo económico entre la entidad y la Caja de Servicios Sociales, para suspender el cobro que se les hace a los afiliados a la CSS de un co-seguro, el Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla indicó, “nosotros llevamos una lucha y un reclamo constante, manteniendo encuentros con los responsables del Colegio Médico y con los funcionarios de la CSS, y realizando actividades sindicales como lo hicimos con la última olla popular frente al organismo, pero sabemos que hay que seguir y sostener un reclamo para que de una buena vez por todas se normalice y los trabajadores podamos decir presente en las decisiones sobre un sistema de salud que sabemos que necesita del compromiso de todos los sectores, pero que nadie ejerce la dimensión solidaria de nuestro sistema de salud pública, y que viene siendo sistemáticamente vaciado y ninguna de las partes resigna nada, tanto el Colegio Médico como el Gobierno y, lamentablemente, somos los afiliados que terminamos pagando un co-seguro que muchas veces no podemos hacer frente y así, seguimos alimentando la indiferencia de un sistema de salud que padece de la falta de compromiso y de la solidaridad de quienes son parte del mismo, y que deberían pensar en el padecimiento de un paciente, que espera y espera que no sea tomado como un cliente”, criticó el dirigente sindical.

Por último, Mansilla reafirmó “el compromiso de todos los trabajadores que acompañaron las acciones sindicales frente al organismo a lo largo de todo este tiempo, utilizando los mecanismos institucionales y la participación activa ante este reclamo genuino que debe encontrar en los responsables políticos y en la solidaridad de cada prestador una solución definitiva porque lo que se pone en juego es la salud del pueblo trabajador”.   

 

Prensa SOEM Río Gallegos


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR