01.07.2019  |  Regionales  |  MAR DEL PLATA / SAN LUIS - METALÚRGICOS

Zanella cerró su fábrica en Mar del Plata y despidió trabajadores en San Luis

La firma Zanella confirmó que cerrará la fábrica de motos que tiene en Mar del Plata, después de transitar varios meses de agonía por el impacto de la crisis económica. Por otra parte, la misma empresa despidió a más de 45 trabajadores en San Luis, de su plantel compuesto por 104 operarios.

La abogada de la empresa le comunicó en los últimos días a los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica la decisión que determinaron los directivos.

Sin embargo, no todas las novedades son negativas: el Secretario General del sindicato dijo que desde la empresa se comprometieron a reubicar a los trabajadores que quedan en la planta en otros lugares.

En algunos casos ya lo consiguieron y hay expectativa de que todos queden en otra fábrica. La idea es que la reubicación sea dentro de Mar del Plata.

José Luis Rocha, titular de la UOM Mar del Plata aseguró que durante los últimos ocho meses se mantuvieron intensas negociaciones con las autoridades de la firma para tratar de destrabar la conflictiva situación, y cuestionó la falta de intervención del Municipio, la Provincia y la Nación para hacer un aporte y tratar de encontrar alguna solución.

A su vez, el Secretario General de la UOM responsabilizó a las políticas del Gobierno de Mauricio Macri como las causales de este desenlace. “Las medidas que tomaron sólo agudizaron la situación cada vez más y hoy terminamos con este cierre”, concluyó.

 

En San Luis

La fábrica funciona en el Parque Norte de la capital puntana, se dedica al ensamble de componentes importados y ayer los trabajadores con más de 15 años de antigüedad recibieron su telegrama de despido con la decisión de la patronal de cesantear más de la mitad de su dotación.

El delegado de los trabajadores, Gustavo Lucero, sostuvo que, “la empresa no quiere dialogar, la medida es inapropiada porque no respeta un acuerdo que se hizo con los trabajadores de no despedir, no incorporar gente y no habilitar horas extras”.

El trabajador aclaró que están cobrando su sueldo “fraccionado”, la quincena no se cobra normalmente y no saben qué pasará con “el aguinaldo”, y recordó que por el acuerdo realizado con la empresa “sólo trabajan 12 días al mes”.

El lunes próximo tendrá lugar un pedido de conciliación obligatoria que luego del rechazo del proceso preventivo de crisis (PPC) presentado por la empresa ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, constituye una última instancia para intentar negociar la reincorporación de los despedidos o su indemnización legal.


Fuente: 0223.com.ar / telam.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR