28.10.2019 | Regionales | CHUBUT – DOCENTES
ATECh extendió el paro a 144 horas y pide que no haya descuentos
El gremio docente de Chubut, ATECh, anunció que el paro se extenderá por 144 horas. Al mismo tiempo exigen que no haya descuentos para los trabajadores. De esta manera, la medida de fuerza comenzó la decimoquinta semana consecutiva.
El Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut confirmó en las últimas horas la continuidad del paro, retención de servicio y asambleas escolares que se prolongarán hasta el sábado 2 de noviembre inclusive.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), informó que el paro se extenderá por 144 horas. Al mismo tiempo, exigen que no haya descuentos para los trabajadores.
De esta manera, en la provincia de Chubut, la medida de fuerza este lunes entra en la decimoquinta semana consecutiva.
El comunicado de ATECh expresa:
“Que suscitado el conflicto entre Ios trabajadores de la educación, a quienes represento, y el Gobierno de la provincia del Chubut, frente al constante incumplimiento de los ACUERDOS PARITARIOS HOMOLOGADOS (tanto en lo que concierne a infraestructura escolar como a lo salarial), el PAGO de los SALARIOS y el FONID fuera de los términos legales y en forma escalonada; el funcionamiento irregular de la Obra Social SEROS por el pago fuera de termino y la DEUDA que mantiene el estado provincial, el amedrentamiento constante por parte del Gobierno Provincial en relación al descuento de los días de paro, siendo que el Gobierno Provincial continúa vulnerando derechos de los trabajadores:
NOTIFICO a ustedes que el CONSEJO DIRECTIVO de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut -ATECH-, ha resuelto dar CONTINUIDAD al plan de lucha, CONVOCANDO a PARO PROVINCIAL de 144 horas desde la 0 hora del día lunes 28 de Octubre del 2019, y hasta las 24 horas del sábado 2 de Noviembre, dando continuidad del mismo modo a la RETENCIÓN de SERVICIOS, las ASAMBLEAS DE 2 JORNADA. EXIGIMOS EL NO DESCUENTO DE LOS DIAS DE PARO por ser un derecho de los trabajadores, constituyendo una medida de amedrentamiento hacia los mismos, siendo que ya nos encontramos perjudicados por las medidas de ajuste y persecución de este Gobierno. Quedan UDS debidamente notificados”.
Fuente: elpatagonico.com