20.03.2020  |  Regionales  |  CORONAVIRUS

Laboratorio recuperado por trabajadores fabricarán alcohol en gel

Desde la Cooperativa de trabajadores y trabajadoras Farmacoop decidieron, a diferencia de muchas empresas que especulan con los precios de los productos básicos de higiene y de salud, "dar una mano y ayudar".

Para ello, dice Bruno Di Mauro, integrante de la Cooperativa, en diálogo con canal abierto, adaptaron una línea de producción que era de cremas, para "producir alcohol en gel, que es bastante simple" a precios populares.

El cooperativista advierte que, "el costo de producción por unidad de alcohol en gel de 250 mililitros, a nosotros nos da 14,65 pesos a lo que habría que sumarle el valor del frasco y las materias primas, nos damos cuenta que es mucho más barato de lo que se está vendiendo".

Además, señala, que necesitan una autorización en el marco de la emergencia para poder hacerlo, "pero contamos con el respaldo profesional técnico para hacerlo en condiciones sanitarias y hoy están trabajando con la provincia y con el Ministerio de Salud de la provincia, para empezar la producción lo antes posible".

FarmaCoop, es un laboratorio recuperado, hace tres años, por sus trabajadores y trabajadoras tras el vaciamiento de la entonces empresa Roux-Ocefa,  que recurrieron a la justicia para formar una Cooperativa y conservar las fuentes laborales.

Definen como su misión, "satisfacer las necesidades y expectativas de la salud de la comunidad, mediante la elaboración y comercialización de productos farmacéuticos de alta calidad y avanzada tecnología", y ante el brote del coronavirus quedó evidenciado.


Fuente: enfoquesindical.org

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR