22.03.2025 | Río Grande | DOCENTES
“Nos tiene que servir como un impulso desde nuestro rol”, Gimena Águila
La Secretaria de Cultura, Derechos Humanos y Medio Ambiente de la seccional Río Grande del SUTEF, puso en valor la importante presencia de docentes en el Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria. “Necesitamos de una escuela que esté atravesada en cada momento y en cada rincón por la perspectiva de Derechos Humanos, de Género y de Diversidad”, resaltó Gimena Águila.
“Que seamos tantas y tantos hoy, tenemos que pensarla como un acto de resistencia frente a este presente que nos preocupa tanto, pero que también nos tiene que servir como un impulso desde nuestro rol”, indicó Gimena Águila y agregó, “necesitamos de una escuela que esté atravesada en cada momento y en cada rincón por la perspectiva de Derechos Humanos de Género y de Diversidad”.
La Secretaría de Cultura, Derechos Humanos y Medio Ambiente de la seccional Río Grande del SUTEF remarcó que, “en este presente donde vemos como florecen los discursos de odio y manifiestamente reivindicadores del golpe cívico-eclesiástico-militar genocida, donde los limites se corren cada vez más, donde vemos que los consensos que se habían construido desde el retorno de la democracia, hoy son cuestionados”.
“Vemos con mucha preocupación que cada vez se les da más espacio a personajes nefastos en medios de comunicación y redes sociales alentando la eliminación de derechos, a 49 años del golpe cívico-militar-eclesiástico, y a 40 años del juicio las Juntas, no podemos permitir, ni tolerar, ni dar lugar a este tipo de manifestaciones”, sostuvo Águila y acotó, “tenemos que enfrentarnos a estos discursos que reivindican la violencia que ejerció el Estado sobre las ciudadanas y ciudadanos de nuestro país”.
Finalmente, Gimena Águila subrayó, “para nosotras y nosotros que somos educadores, esta coyuntura nos tiene que impulsar, en primer lugar, a mantener las esperanzas, a creer que habrá un mañana mejor”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar