24.03.2025 | Río Grande | DOCENTES
“Espero que este 24 seamos millones en las calles de toda la Argentina”, Miguel Santucho
El integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Madres de Plaza de Mayo estuvo en Río Grande y disertó en el Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria organizado por el SUTEF. “Hubieron muchos momentos de nuestra historia donde el miedo fue una estrategia para no movilizar, para no reclamar”, refirió Miguel “Tano” Santucho.
“Desde las Asociación Abuelas de Plaza de Mayo una de las tareas fundamentales que tenemos es la transmisión de la memoria y la de generar consensos sobre la actualidad, la vigencia de la búsqueda de los hombres y mujeres que seguimos buscando, tratamos de organizarnos, de reflejarlo, haciendo capacitaciones con muchos sindicatos y municipios de la provincia de Buenos Aires y también a nivel nacional”, comentó Miguel Santucho.
En diálogo con “gremialesdelsur”, el integrante de Madres de Plaza de Mayo señaló que, “nosotros lo veníamos advirtiendo, incluso antes de que asumiera el nuevo Gobierno, del peligro que tenemos como sociedad, de que se instalen discursos de odio, que se desarmen políticas públicas de memoria y de búsqueda de los nietos que faltan; claramente nuestros miedos se fueron confirmando con el accionar del Gobierno”
“Lo que quiero destacar de cara a este 24 es que después de muchos años logramos que se realice una marcha unificada en Buenos Aires, que todos los espacios, tanto desde la mesa del organismo como desde el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia entiendan y prioricen la necesidad que tenemos todos de poder marchar en forma conjunta, de manera pacífica, y afirmar de manera contundente la necesidad y la vigencia de la memoria y de los Derechos Humanos”, destacó Santucho y remarcó que, “venimos con temas enrarecidos por los hechos de violencia que hubo recientemente, las represiones policiales que hubo y parte de las fuerzas federales que son protagonistas de transmitir miedo a la gente, de tratar de no garantizar el derecho a la protesta y a las marchas”.
Miguel “Tano” Santucho sostuvo que, “cuando hablábamos del discurso del odio y del negacionismo decíamos que eso no iba a quedar solo en discursos, eso lo llevaron a la práctica, y hoy en día hay un peligro más concreto de que esas prácticas se transformen en actitudes antidemocráticas que ya las estamos viviendo, siento que las instituciones están muy desdibujadas, que la ley hoy en día no está vigente en su plenitud, pero todavía estamos a tiempo de recomponer, de hacer valer nuestros derechos”.
“Hubieron muchos momentos de nuestra historia donde el miedo fue una estrategia para no movilizar, para no reclamar, tenemos que seguir el ejemplo de nuestras madres y abuelas que con miedo, pero con mucha entereza, y con mucho amor, se agarraron de las manos y nos marcaron el camino”, indicó Santucho y subrayó, “espero que este 24 seamos millones en las calles de toda la Argentina, que pongamos un límite a esta política que quiere vernos callados y en nuestras casas”.
Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria
“Estamos hablando de Pedagogía de la Memoria, se hace un recorrido histórico de Abuelas de Plaza de Mayo, lo que refiere a las políticas públicas que se lograron instalar en los últimos años, y contar como llegue a ser integrante de la Comisión Directiva de esta Asociación; fueron tres días muy intensos, muy lindos, porque pude conocer más de cerca el trabajo del sindicato y la propuesta que hicieron”, comentó Miguel “Tano” Santucho y acoto, “hubo una gran afluencia de gente, la gran mayoría docentes que está en las aulas, que tiene una responsabilidad de construir en las aulas, con los chicos, con las juventudes, en el sentido de la memoria”.
Miguel “Tano” Santucho, el nieto recuperado Nº 133
Miguel "Tano" Santucho, es hijo de Cristina Navajas, detenida y desaparecida; y Julio Santucho, que pertenecía a una familia de militantes, que fue sesgada por la última dictadura.
El nieto 133 también es sobrino del militante del PRT-ERP, Mario Roberto Santucho, desaparecido, y nieto de la cofundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, Nélida Gómez de Navajas, fallecida en 2012.
La de Santucho fue la primera restitución de un nieto en el año 2023.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar