14.04.2025  |  Río Grande  |  PROFESIONALES DE LA SALUD

Caravana por la Salud Pública

El Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Tierra del Fuego (SiProSa TDF), entidad gremial adherida a la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa), ha convocado para este miércoles 16 de abril a una Caravana por la Salud Pública con punto de concentración en el Hospital de Río Grande a las 12 horas.

“Desde el 17 de marzo el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de TDF AeIAS, (SiProSa TDF), se encuentra de medidas de fuerza lo cual significa casi un mes. Y hace dos semanas que se iniciaron medidas de acción directa, y aun no se han dado respuestas de una recomposición salarial por el primer trimestre de paritarias con incrementos insuficientes en lo general y en lo particular sin aumento al básico que mantiene la estructura salarial de salud.

No es ajena la crisis en salud que tiene la provincia, evidenciado en la Legislatura con el planteo de una modificación de la ley del sistema de Obra Social para que los trabajadores sigan aportando más a una política de salud quebrada y que beneficia a un pequeño grupo de empresarios de la salud privada.

Eso es lo que se denomina SALUD sin acceso! Por los altos costos que debe afrontar toda la sociedad, cautivos de un contexto insular y aerodependiente. Porque en estos momentos de crisis económicas, es donde más se necesitan de una salud pública fuerte y por el contrario vemos que de los casi 400 médicos/as de fines del 2022, ya son 300 en este 2025. Con una relación de 1 médico cada 5 agentes de salud, hoy tenemos 1 médico cada 10 agentes de salud.

La salud es un derecho otorgado por la Constitución Nacional y provincial, donde el gobierno no puede mirar para otro lado. Se necesita inversión y sostenibilidad del recurso humano imprescindible, los profesionales de la salud.

Lo que vemos es que el Ejecutivo provincial no está dando respuestas públicas a la crisis que vive el sistema de salud. Mientras nuestros compañeros y compañeras se van del sistema porque no pueden sostener sus vidas con los sueldos actuales, el Gobernador guarda silencio.

En lugar de fortalecer la planta permanente con salarios dignos y estabilidad laboral, se están multiplicando los contratos precarios para especialistas y tercerizando servicios de la salud pública fueguina. Eso no es una política sanitaria, es desguace del sistema público.

Sabemos que han aumentado los contratos con médicos especialistas, aumentado el valor de guardia a ellos/as, pero lo que eso refleja no es inversión estructural: es parche. No hay captación de profesionales, no hay arraigo, no hay carrera sanitaria clara, y los sueldos siguen por debajo de la canasta básica. Tampoco hay incentivos concretos para que nuevos profesionales vengan a radicarse. ¿Cómo vamos a atraer talento si ni siquiera garantizamos condiciones de base?

No pedimos milagros. Pedimos diálogo real, convocatoria a paritarias, compromiso público. El Gobierno debe dar la cara y explicar cuál es su plan sanitario, si es que lo tiene. Mientras tanto, desde nuestro lugar, vamos a seguir visibilizando la situación, organizándonos y exigiendo que el Estado se haga cargo como corresponde”.

 

Prensa SiProSa TDF.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR