16.04.2025  |  Tierra del Fuego   |  DOCENTES

“Hemos dado la pelea y la vamos a tener que seguir dando”, Horacio Catena

El Secretario General del SUTEF se refirió a las reuniones mantenidas con el Gobierno provincial en relación al reclamo por los salarios docentes. Catena comentó que las negociaciones continuarán el próximo lunes, y adelanto que la entidad sindical analiza, dentro del plan de lucha, realizar un “acampe educativo”.    

“Rechazamos lo que ya habíamos rechazado, un 3% para abril, un piso para mayo, y dieron fecha del pago del Material Didáctico Anual que es un monto de $233.000 por cada uno de los cargos y los proporcionales de horas, y van a estar acreditados el 29 de abril de 2025”, señalo Horacio Catena en su alocución frente a la Casa de Gobierno en la ciudad de Ushuaia en la tarde del miércoles 16 de abril y acotó, “hemos planteado que la provincia tenía la posibilidad de dar un mejor salario con el actual presupuesto, el presupuesto de la provincia creció 105 veces en los últimos 10 años, y en el mismo período los salarios docentes crecieron 70 veces. También volvimos a manifestar que si el Gobierno no tiene fondos para mejores salarios es porque no impulsaron la Ley de Financiamiento Educativo”.

El sindicalista indicó que, “reiteramos que hay que trabajar sobre los recursos que tiene el Ministerio de Educación en una mejor redistribución para que mejore el salario de toda la docencia. Quedamos en que el próximo lunes a las 2 de tarde, cada una de partes llevará su propuesta de como redistribuir lo que estamos planteando, es solo un paso respecto a cómo veníamos”.  

“Los funcionarios de Gobierno nos manifestaron que la próxima semana van a impulsar la Ley de Financiamiento para Educación y también para Salud, pero nosotros defendemos al sector que representamos, pero es importante porque esa Ley va a tener planteado el piso salarial que deben garantizar, por lo cual no es tema menor para nosotros, porque el piso salarial que nosotros pedimos es el Salario Mínimo, Vital y Móvil de acuerdo al artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional; y hoy ese salario estaría en 1.670.000 pesos y se puede calcular todos los meses para cada región del país”.

El titular del SUTEF adelantó que, “estamos discutiendo otras medidas, no sabemos aún si a partir de la semana que viene, dependiendo del lunes, no vamos a tener que realizar un acampe educativo, y un acampe educativo de trata de demostrar lo que pasa en las escuelas, y si tenemos que estar 3 días en la calle estaremos 3 días en la calle”.  


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR