21.04.2025 | Río Grande | METALÚRGICOS
Convocatoria ante la amenaza al subrégimen de promoción industrial
La UOM Río Grande, que no hizo paro por 24 horas el pasado 10 de abril contra las políticas del Gobierno de Milei, medida convocada por la CGT nacional, ahora busca que la sociedad la acompañe en una acción política-gremial contra el acuerdo del Gobierno nacional con el FMI que pone en riesgo la continuidad del subrégimen de promoción industrial.
La conducción de la Unión Obrera Metalúrgica seccional Río Grande brindó este lunes una conferencia de prensa donde manifestaron su rechazo al acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque en uno de los artículos se pone en duda la continuidad del subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.
“Reclamamos el acompañamiento a este manifiesto que, insisto, va a estar publicado en el día de mañana, en horas de la mañana, que vamos a hacerlo extensivo a todos los medios, y que va a estar a disposición de todos para los aportes, correcciones que consideren, esperemos lo firmen, tanto las autoridades municipales como provinciales, legislativas, ejecutivos, y acompañen con acciones concretas, es hora de acciones, es hora de poner el cuerpo, no alcanza con los discursos, no alcanza solamente con algún documento, no alcanza con algún rechazo, alcanza y es necesario la presencia activa en las calles para tratar de enfrentar y rechazar cualquier tipo de intento por parte del Fondo Monetario y del Gobierno y sus cómplices para avanzar sobre lo que ha sido un derecho logrado con muchísimo esfuerzo, con muchísima lucha durante muchos años por los habitantes de esta provincia”, indicó el Secretario General Oscar Martínez y agregó, “estamos impulsando una movilización el día 7 de mayo a las 18 horas, previo a ello vamos a poner como fecha límite, está en el contenido de la resolución, el día 26 de abril, sábado próximo, para la firma del manifiesto que vamos a hacer público en el día de mañana, donde esperamos contar con la adhesión, apoyo, acompañamiento de todos los sectores gremiales, sociales y políticos, tanto a nivel local, es decir, municipal, como provincial y nacional, hablando de aquello que tienen en el cargo de funcionarios como Legisladores, Diputados, Senadores”.
Fuente: airelibre.com.ar