01.10.2025  |  Regionales  |  CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS

Llugdar participó de la reunión cumbre de gremios por la situación del yacimiento Manantiales Behr

En la Mutual de los Trabajadores de la Construcción, el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, participó de un encuentro con Raúl Silva (UOCRA), Jorge Ávila (Petroleros Privados) y Jorge Taboada (Camioneros).

Los sindicatos Petroleros Jerárquicos, Camioneros, Petroleros Privados y UOCRA manifestaron su profunda preocupación por la decisión de YPF de retirarse del yacimiento Manantiales Behr, ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge. La medida ha generado incertidumbre respecto al futuro de la producción y los puestos de trabajo en la región.

En una cita en la sede de UOCRA en Comodoro Rivadavia, los Secretarios Generales Jorge Taboada (Camioneros), José Llugdar (Petroleros Jerárquicos), Jorge Ávila (Petroleros Privados) y Raúl Silva (UOCRA), analizaron la situación y acordaron solicitar una reunión urgente con el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres. El encuentro está previsto para este jueves 2 de octubre en Comodoro Rivadavia.

 

Preocupación por el futuro de Manantiales Behr

Durante el encuentro, Taboada expresó, “venimos dialogando con sindicatos hermanos, y compartimos la preocupación sobre Manantiales Behr, y a quién se la va a adjudicar, en qué condiciones y particularmente, queremos saber qué pasa con la inversión para el año que viene por parte de PECOM, que se hizo cargo de los yacimientos”.

 

“No queremos llegar a un conflicto”

Por su parte, José Llugdar destacó la importancia de mantener la paz social en la región y subrayó que, si bien el paro no es la solución, es una herramienta legítima de lucha para defender los derechos de los trabajadores. En declaraciones al diario Jornada, señaló, “no queremos llegar a un conflicto, pero si no hay respuestas, tomaremos las medidas que sean necesarias”.

Los gremios exigen claridad sobre el futuro de la operación y la garantía de inversión en la zona para evitar la pérdida de empleos y el deterioro de las condiciones laborales. Además, solicitan que se respeten los acuerdos previos y se mantenga la paz social en la región.

La situación en Manantiales Behr es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sector energético en Argentina, donde la falta de inversiones y la incertidumbre operativa afectan directamente a los trabajadores y sus familias.


Fuente: mundogremial.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR