03.10.2025 | Regionales | BUENOS AIRES - COLCHONEROS Y AFINES
Reconocida fábrica de colchones despidió a trabajadores y amenaza con nuevas cesantías
Se trata de la compañía Bed Time, en la localidad bonaerense de Tortuguitas, que alega una fuerte baja en las ventas; mientras que los operarios acusaron a sus responsables de “inventar una crisis” para justificar el recorte de personal.
Trabajadores de la compañía Bed Time, dedicada en la fabricación de colchones y sommiers, protagonizaron el bloqueo del acceso al depósito ubicado en la localidad bonaerense de Tortuguitas con el objetivo de exigir la reincorporación de 16 empleados que fueron despedidos, al tiempo que se declararon en asamblea permanente, en un contexto que parece agravarse con las versiones que indican que las autoridades de la empresa planean efectuar otras 35 cesantías.
El argumento de la patronal se centra en una supuesta disminución de la demanda, la cual fue objetada por los manifestantes, quienes señalaron que ya intentó, en lo que va del año, maniobras como suspensiones y adelantamiento de vacaciones.
Mediante un comunicado, los operarios dieron cuenta de que, “estamos pasando la noche en los portones del depósito” y salieron al cruce de los propietarios de la firma al recalcar que, “no existe la crisis que la empresa inventa para justificar los despidos”. En ese sentido, profundizaron que, “no hay baja en las ventas ni falta de trabajo”.
Le medida de fuerza tuvo un importante impacto en la planta de Pacheco, dado que quedó paralizada debido a que los obreros también se sumaron al reclamo por la reincorporación de sus compañeros
El conflicto tomó temperatura porque, durante la jornada del miércoles, los trabajadores denunciaron amedrentamiento por parte de efectivos policiales, tanto del Municipio de Malvinas Argentinas como del Comando provincial.
Al respecto, revelaron que, “los uniformados nos tiraron los patrulleros encima de forma innecesaria, cuando lo único que pedimos es defender nuestros puestos de trabajo y el ingreso para nuestras familias”.
Fuente: datagremial.com