22.02.2011 | Ushuaia |
PARITARIAS DOCENTES: Las partes pasaron a un cuarto intermedio hasta el jueves
Ayer se concretó la reunión paritaria del sector docente en la ciudad de Río Grande (foto de archivo), en la cual el SUTEF, luego de haber realizado el Congreso de Delegados en la Comuna de Tolhuin, presentó una contrapropuesta a las autoridades del Ministerio de Educación. La misma consiste en el incremento del valor índice a 1,481307 al 1 de mayo, sobre los 0,9948002 que el Gobierno propuso establecer desde el 1 de abril con el 22% de aumento consumado.
Desde el gremio docente señalaron que éste sería el punto de partida de la discusión salarial ya que consideran que el Gobierno debe hacer un esfuerzo mayor en materia económica. No obstante, solicitaron también que se comience a pagar desde el 1 de febrero el total del porcentaje ofrecido y se empiece a trabajar en las perspectivas de lograr la pretensión planteada por la organización sindical, para lo cual la cartera laboral convocó a las autoridades del Ministerio de Economía a la audiencia de este jueves, a los fines de evacuar las dudas del sindicato en virtud del principio de buena fe negocial que debe primar en toda negociación colectiva.
Otro de los temas planteados en la reunión fue el reescalafonamiento del personal docente, el pago del ítem material didáctico y el pago de las asignaciones familiares a nivel nacional, hecho que seguramente no se concretará dado el anuncio del Ejecutivo de incrementar las asignaciones en un cien por ciento desde el mes de marzo, monto que igualmente está muy por debajo del valor que abona la ANSES.
En referencia a este encuentro, el dirigente y paritario Horacio Catena expresó que, “en principio se pasó a un cuarto intermedio hasta el día jueves, porque Educación trajo un planteo sustancialmente distinto al que habían planteado el martes pasado y ratificaron la oferta del 22% como parte de la política salarial y siendo el máximo esfuerzo que pueden hacer”.
Asimismo refirió que, “nosotros nos comprometimos a difundir la propuesta del reescalafonamiento, trasladársela a los compañeros aunque no es lo que hablamos anteriormente, y planteamos que se adelante al 1 de febrero lo que ellos quieren pagar a partir de abril y lleguemos al 1 de mayo al pedido que resolvió el Congreso de Delegados, que es el valor índice a 1,481307, porque todo el porcentaje que se puede hablar o sacar conclusiones en este momento es todo lo que no se nos pagó en los últimos años”.
En este punto, explicó el dirigente gremial que en el año 2007 se percibió el piso salarial nacional más el cien por ciento de zona, “por eso desde allí nosotros mantenemos el pedido y lo venimos reclamando porque después nunca lo cumplieron”. Finalmente, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves, para convocar a las autoridades de la cartera económica, para seguir analizando la solicitud del gremio. Este encuentro se desarrollará en la ciudad de Ushuaia en horas del mediodía.
Fuente: elushuaiense.com