18.03.2011  |  Ushuaia  |  

GABINETISTAS: Conferencia de prensa y continuidad del plan de lucha

DSCN4327Nada ha cambiado en el ámbito laboral de los profesionales que se desempeñan en los gabinetes psicopedagógicos de toda la provincia. El reclamo por el  reescalafonamiento, las condiciones de trabajo, y las respuestas concretas de las autoridades del Ministerio de Educación que no llegan, fueron los temas abordados en conferencia de prensa brindada en la ciudad de Río Grande.

Fabiana Agnes, Roxana Montenegro, y Ana Canaviri, fueron las principales voceras de los profesionales quienes entre otros términos indicaron que, “estamos esperando el reescalafonamiento para nuestro sector, cuando se hablo del  reescalafonamiento para los cargos base se nos dijo que no nos correspondía por el puntaje que teníamos y se nos dijo que nos iba a tocar cuando fuera el turno de los cargos jerárquicos, y ahora nos encontramos que no somos considerados jerárquicos y nuevamente estamos quedando al margen de ser parte del  reescalafonamiento”.

Entre los especialistas que se desempeñan en este ámbito se encuentran psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, asistentes educacionales, trabajadores sociales, psicomotricistas, terapeutas, y conforman un total de 130 profesionales en Río Grande y 150 en Ushuaia, y asisten a alrededor de 10.500 alumnos en toda la provincia.

“También debemos destacar que en el año 2005 se llevó de 17,5 horas cátedra la unidad de reescalafonamiento a 19 horas cátedras, pero esto solo les tocó a los cargos de maestros, ahora les toca el reescalafonamiento a los jerárquicos y a los gabinetistas nuevamente  no nos toca, y las autoridades no tienen respuestas para darnos”, destacaron.

Luego de explicar las funciones que desarrollan en cada uno de los establecimientos en los que les toca prestar funciones remarcaron, “este es un sector que esta siendo olvidado, parece que las autoridades no quieren discutir esto en paritarias pero tampoco están dispuestos a hacerlo en otro ámbito; por eso insistimos en que nuestro reclamo sea escuchado y nos den una pronta respuesta”.

“En la paritaria que se realizó el 28 de febrero pasado quedó en acta que para el día 10 de marzo iban a tener una respuesta sobre el reescalafonamiento, ese día en la ciudad de Ushuaia se realizó una reunión con las autoridades ministeriales y el personal jerárquico de ambas ciudades de gabinete, del cual no se pudo participar, cuando se retira la Ministra de Educación y  atiende a los compañeros de Gabinete ,el Sr. Muñoz, paritario del Gobierno, realiza una explicación de la estructura del gabinete, pero cuando solicitamos la respuesta de lo pactado en paritarias (reescalafonamiento), nos dice que se va a realizar a futuro pero que no pueden establecer concretamente cuando”.

Finalmente, los profesionales de los gabinetes psicopedagógicos ratificaron el plan de lucha consistente en asambleas diarias de 11 a 12 horas en toda la provincia, y destacar que en la conferencia de prensa estuvieron acompañados por dirigentes de la Seccional Río Grande, y de la conducción provincial del SUTEF.

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR