09.06.2011 | Ushuaia |
ELECCIONES INTERNAS DE ATE: ANUSATE realizó un lanzamiento de campaña en Tolhuin
El 4 de agosto se realizaran las elecciones para renovar las autoridades de ATE, tanto en el ámbito provincial, como así también en la seccional Río Grande. En ese marco, la Agrupación ANUSATE realizó un lanzamiento de campaña en Tolhuin y emitió el siguiente documento:
“Recuperando la mística y la solidaridad de los compañeros
Los compañeros de ANUSATE tienen que ser los mejores trabajadores y trabajadoras del estado
¿Por qué lanzamos la campaña en Tolhuin?
Porque es el lugar donde están más manoseados los trabajadores estatales. Por eso vinimos hace un tiempo, desde Ushuaia y Rio Grande y nos encontramos con los compañeros Hugo Vallejos y Laura Ramos, quienes con una mirada crítica, nos demostraron los problemas y necesidades de los compañeros y compañeras de Tolhuin.
En esta comuna hay cerca de 500 trabajadores estatales y solo 128 están afiliados. Entendemos, entonces, que es imprescindible insertar el sindicato, que ATE es el instrumento que tenemos los trabajadores de defensa de nuestros intereses, especialmente en un contexto de constante turbulencia política.
Y aquí estamos, hoy 06 de junio a siete semanas de las elecciones. Reencontrándonos y proponiéndonos este gran desafío y responsabilidad como ANUSATE: las elecciones del 04 de agosto, donde se pone en juego nuestro destino como sindicato y como trabajadores.
En este camino hemos aprendido, hemos ganado fortaleza organizativa. Comprendiendo que el trabajador y la trabajadora estatal requieren que seamos no solo dirigentes, sino los mejores trabajadores. Que compartamos sus esperanzas, sus aspiraciones, sus problemas laborales y sus necesidades familiares y sociales.
¿Cómo lograrlo?
Esto se logra entendiendo la esencia de ANUSATE, comprendiendo la historia de los trabajadores para, solo así, saber hacia dónde vamos.
Esto es para nosotros: recuperar la mística. Porque, así como estamos luchando nosotros en Tierra del Fuego; hay miles de trabajadores en todo el país -que no conocemos, pero con quienes compartimos la misma naturaleza de sus demandas: Lograr la Felicidad y a través de la lucha contrarrestar los efectos de esta realidad.
Recuperar la mística es ir por lo que nos corresponde y eso significa no solo ir por la búsqueda de un mejor salario sino también construir fuerza y poder para recuperar esta sociedad.
¿Cómo lo hacemos?
1- Recuperando la HERRAMIENTA SINDICAL para dar la pelea. Significa luchar por el salario y condiciones laborarles y conlleva la necesaria FORMACION POLITICA Y CAPACITACION SINDICAL
2- Fortaleciendo la CTA para compartir las causas de los compañeros que luchan por una sociedad justa. Reivindicando en todos los espacios LA LIBERTAD Y DEMOCRACIA SINDICAL.
3- Construyendo el movimiento social y cultural. Esto implica conocer y refundar la agrupación desde una perspectiva política de liberación; por nosotros, por nuestros compañeros y por una sociedad que necesita y pide esta transformación.
EN UNA PROVINCIA RICA NO PUEDE HABER TRABAJADORE POBRES, JOVENES SIN FUTURO Y SIN PRESENTE, NI FAMILIAS QUE NO TIENEN DONDE VIVIR”.
Compañeros y compañeras estos son los trabajadores y trabajadoras que conformamos la lista VERDE de Tierra del Fuego
Secretario General Provincial: PAULO MAURICIO BAIZ; Secretario General Adjunto: MARCELO MANSILLA; Secretario General Seccional Río Grande: JULIO BRAVO; Secretario General Seccional Río Grande: DIEGO DELGADO”