03.08.2011 | Ushuaia |
ELECCIONES EN ATE: Las propuestas de la Lista Verde ANUSATE
Los trabajadores de ANUSATE tenemos un sentido de pertenecía. A nuestra clase, a nuestro rol como herramientas del estado. Nos afiliamos a la ATE con la certeza de que no hay meta imposible cuando estamos organizados. El GREMIO es eso: “La posibilidad de encontrarnos, conocernos y formarnos” Juntos no resignamos las luchas ni las conquistas. Nos fortalecemos con conocimiento y aprendizaje para concretar las luchas. Aquellas que nos reivindican como trabajadores. Aquellas que nos dignifican.
ATE debe volver a ser un sindicato fuerte, propulsado por sus afiliados, conducido por sus dirigentes y que lleve adelante el clamor de muchos y no los arreglos de unos pocos. Una estructura que responda a los intereses de los trabajadores. Porque no alcanza con tener razón, además hay que tener la fuerza para hacerse escuchar, y esa fuerza sólo la podemos conseguir con la unidad y el crecimiento de nuestra organización.
Queremos abrir el sindicato hacia la unidad de la clase trabajadora. De todos los compañeros estatales, sin confundir unidad con la uniformidad de un par de dirigentes dando órdenes de arriba hacia abajo.
PROPUESTAS
Tenemos propuestas en lo interno respecto a nuestra organización gremial que son la democratización y la participación de todos los sectores, plenamente, sin ningún tipo de distinción política. La intención es tratar de englobar, representar y sintetizar las aspiraciones de todos los trabajadores estatales y llevar adelante las mejores propuestas, las mejores ideas, los mejores objetivos que surjan de la discusión democrática en su seno.
Por la recuperación y el cambio en ATE. Esta consigna la fuimos forjando desde los orígenes de ANUSATE porque no es solamente una cuestión de dialéctica política o cuestiones de campaña; es una convicción de los trabajadores.
- Proponemos a los compañeros recuperar las asambleas como máxima expresión y mandato a respetar por la conducción del sindicato.
- Crear las Juntas Internas de Delegados en los ámbitos de las Administración Pública Provincial y los Municipios. Dichas juntas colaborarán con los aportes de los delegados en garantizar el cumplimiento de las propuestas de campaña y desempeñará un rol importantísimo en la concreción del Convenio Colectivo de Trabajo.
- Capacitación para el cuerpo de delegados, apoyándolos en su gestión frente a esta responsabilidad que es la de representar a sus compañeros de trabajo. Fomentar y alentar capacitaciones orientadas con la función de los trabajadores según su actividad en los sectores de trabajo.
- Política Salarial: más allá de los aumentos y las recomposiciones, trabajaremos fuertemente en esta cuestión fundamental: discusión y democratización de presupuesto, blanqueo de los ítemes, trabajo conjunto para encontrar herramientas que generen recursos para el verdadero saneamiento de nuestros salarios.
- Exigir la reapertura de las Paritarias Municipales.
- Para los compañeros de la Comuna de Tolhuin, proponemos hacer realidad el pedido histórico de tener su propia Delegación.
- En la Secretaría de Cultura y Deportes, proponemos más allá de respetar los convenios realizados con el Ministerio de Educación de la Provincia con respecto a la modalidad semi presencial del secundario. Clases de apoyo escolar en los niveles EGB 3 y Polimodal.
- Actividades culturales que tengan que ver con la difusión de lo autóctono. Danzas folclóricas, guitarra y expresión corporal. Entre otras alternativas que se debatirán cuando lleguemos a la conducción, según las necesidades de los afiliados.
- Recuperar y hacer las gestiones correspondientes con las Seccionales de las Provincias, los convenios para el usufructo de los campings y hotelería en especial en la época de vacaciones de nuestros afiliados en los distintos puntos de nuestro país.
- Las actividades solidarias, recreativas y de esparcimiento entre los compañeros trabajadores, como factor fundamental para afianzar el compañerismo y solidaridad. Haremos gestiones para conseguir el camping de ATE.
- Creación de un fondo de huelga.
- Incrementar el valor de los subsidios en relación a valores actuales de: matrimonio, nacimiento, fallecimiento y siniestros.
- Gestionar el acceso a la tierra para los trabajadores estatales. Con el gobierno provincial y municipal.
- Ofrecer servicio legal de un letrado que realmente respalde a nuestros afiliados, en primer lugar, cuando la situación así lo requiera.
- Fomentar la formación de Cooperativas de Trabajo a través de capacitaciones y asesoramiento para jóvenes familiares de los afiliados, como una opción a la Vivienda Autogestionada, por ejemplo, o salidas laborales.
- Convenios con farmacias para garantizar medicación a aquellos compañeros afiliados que por razones económicas no pueden acceder
- Trabajar en la creación de la MUTUAL de los Estatales que resolverá todas las cuestiones de los afiliados que van más allá de lo Gremial como muchas de las enumeradas en esta plataforma. Y algunas a tener en cuenta como serían Convenios para carreras terciarias y/o universitarias. Convenios para créditos blandos con el BTF, convenios con Comercios para compras con tickets y todo lo propio de una mutual.
- Con respecto a nuestra Obra Social y Caja de Previsión Social IPAUSS:
- Para la resolución y agilización de problemas cotidianos, recetas, turnos, derivaciones, etc. proponemos al Delegado de Enlace quien va a tener un contacto más fluido al servicio de los trabajadores afiliados al IPAUSS.
- Para Tolhuin crear la oficina de control y gestión de IPAUSS, el cual puede funcionar dentro de la flamante sede de ATE en esa Comuna.
Y una profundización seria respecto al estado de nuestras Cajas para poder democratizar hacia el interior de todos los lugares de trabajo el estado actual y juntos poder crear una propuesta superadora que nos saque de la crisis a todos los trabajadores.
Porque queremos luchar por la dignidad de nuestros compañeros trabajadores más allá de las palabras. Porque necesitamos una obra social que nos asista cuando haga falta y una caja de jubilaciones sólida. Porque entendemos que las paritarias abiertas es la mejor herramienta para defender constantemente los derechos de nuestros compañeros. Porque el sindicato podría agasajar a sus afiliados con atenciones especiales sin descontar demás por eso. Porque ATE debe volver a ser un sindicato fuerte propulsado por sus afiliados, conducido por sus dirigentes y que lleve adelante el clamor de muchos y no los arreglos de unos pocos.
Nos hemos preparado, capacitado, debatido, aprendido. Hemos sido persistentes con la convicción que si democratizamos la organización seremos tan fuertes como lo sueña cada trabajador al momento de conseguir aquellas reivindicaciones que dignificarán nuestro trabajo y nuestro rol como trabajadores. Nadie está capacitado para reclamarle democracia al movimiento obrero, al estado y al país si antes no es capaz de democratizarse a sí mismo. Y esto no es un verso electoralista, sino una realidad que llevaremos adelante: Lucharemos para que desde el 4 de agosto los cuerpos de delegados de nuestro gremio no sean correa de transmisión del pensamiento de algún dirigente, sino que serán los mecanismos donde se discutirá y se resolverá la problemática de los trabajadores.
La opción está en tus manos. Vos decidís. El 4 de Agosto tenés la posibilidad de elegir qué tipo de sindicato querés.
ANUSATE es la opción. Lista VERDE de los TRABAJADORES.
Por más ATE, más organización, más democratización, más participación.