09.09.2011 | Ushuaia |
JUDICIALES: 3 dÃas de paro para la semana que viene y 2 jornadas más de asamblea
Luis Bechis, Secretario General del gremio judicial, ratificó las medidas de fuerza dispuestas, al no tener respuesta hasta el momento a la demanda de mejoras salariales para el segundo semestre del año. Destacó el, “muy buen acatamiento” que vienen teniendo y sostuvo que “eso es gratificante, porque quiere decir que lo que estamos pidiendo y el derecho de un trabajador a tener un salario acorde a la función que realiza está siendo acompañado de la mejor forma”.
Pese a la contundencia del paro, no hubo contactos con el Superior Tribunal de Justicia para destrabar la situación. “No le hace bien a nadie porque todos estamos designados en el poder judicial para desempeñar la función que corresponde y no para hacer medidas de fuerza. La afectación del servicio de justicia no es querida por nadie, pero es la única manera de expresarnos como judiciales para poder tener un salario acorde a la realidad que estamos teniendo, por la pérdida de nivel adquisitivo y el nivel inflacionario”, subrayó Bechis.
En la jornada de este viernes hubo retención de tareas y concentración en las dependencias de Monte Gallinero de la mayoría de los trabajadores. Se acompaña con actividad en los pasillos “haciendo música para que todos sepan que estamos en el lugar pero que no estamos trabajando”, dijo Bechis.
Respecto de la semana que viene, están previstas asambleas para el lunes y viernes, con paro de 72 horas de martes a jueves inclusive. “Se ha notificado hace más de una semana, por eso creemos que hemos cumplido, somos serios, hicimos el planteo y decimos que hay cuestiones económicas a solucionar, y cuestiones que no son económicas. Hay que tener voluntad de sentarse y destrabar el conflicto, para seguir trabajando de la manera que la ciudadanía quiere”, consideró.
Cabe mencionar que hace más de un mes y medio que desde el gremio se realizan asambleas, lo que para Bechis resulta “desgastante” por un lado, pero a la vez alentador “por el acompañamiento de los trabajadores” a cada medida.
Fuente: sur54.com.ar