13.10.2011  |  Ushuaia  |  

METALÚRGICOS: El máximo referente de la UOM de Ushuaia recorrió la planta de CM

tapia recoridaEl Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Ushuaia, Héctor Tapia, hizo referencia a la puesta en funcionamiento de la ex planta de CM, actualmente en manos del grupo New San, donde unos doscientos trabajadores ya comenzaron con la producción de pantallas LCD y en la que se está invirtiendo en líneas de inserción automática de última generación única en la Argentina. Es para destacar el hecho que la planta industrial se ha ampliado a unos 20 mil metros cuadrados, la que originalmente era de 17 mil, con una inversión total, según datos vertidos por la empresa, que superará los 100 millones de pesos.

Al respecto, Tapia indicó que, “a nosotros como sindicato nos parece muy bueno, porque es una planta que llevaba unos quince años de permanecer cerrada y que comiencen a funcionar las primeras líneas nos pone contentos porque eso genera puestos de trabajo para los compañeros que hoy no lo tienen”.

En ese contexto, el dirigente gremial comentó que, “lo que se ha traído es la línea de monitores y LCD, son unos doscientos compañeros que van a estar trabajando en esta planta en una primera etapa hasta que vayan avanzando en las demás naves que se van a ir habilitando”.

Asimismo, Tapia destacó que a pesar de no ser el gremio un responsable directo de la apertura de la planta, “hemos colaborado en lo todo lo que se nos pidió. No lo vemos como un logro del sindicato, pero es algo positivo que genera lugar para cerca de 800 trabajadores y eso va afirmando la situación de la industria electrónica en Ushuaia, donde por una cuestión de espacio y de políticas, se fue dejando de lado”, y prosiguió, “el recupero de estos 5 mil metros cuadrados para la fabricación de productos electrónicos es un hecho muy importante”, sostuvo.

Cabe destacar que la planta de CM, históricamente llegó a albergar a más de 1200 empleados y en tal sentido, el gremialista expresó que, “para el modelo nacional que se ha venido desarrollando significa mucho, porque hemos sido testigos del cierre de Aurora y otras fábricas como Philco, Continental y esto viene a reafirmar un proceso donde nuestra organización está comprometida a nivel nacional y en ese sentido vamos a seguir trabajando”.

En tanto, resaltó que, “sabemos que la industria electrónica en Tierra del Fuego ha tenido sus altas y bajas, eso es parte de la historia, que tengamos miedo es normal, pero hay que trabajar para que eso no vuelva a ocurrir como en otras oportunidades. De lo que esté a nuestro alcance vamos a hacer todo lo posible para no se vuelva a producir. Esperemos que esta vez, tanto los sindicatos, como los empresarios y el poder político logren entender que la industria electrónica mas allá de que siempre fue rentable, también se especuló, antes los empresarios dejaban que les tomaran las plantas y así se desligaban de pagar indemnizaciones. Hoy creo que una empresa como New San no nos dejaría tomar la planta, por la gran inversión que ha hecho en esta planta y las demás”.

Fuente: Prensa UOM - Seccional Ushuaia

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR