26.03.2012 | RÃo Grande | 36° ANIVERSARIO DEL INICIO DEL GOLPE DE ESTADO
DÃa Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En Río Grande el principal acto se desarrolló en el “Espacio para la Memoria” ubicado en la intersección de la calles Belgrano y Mackinley. Hubo ausencia total de funcionarios provinciales.
Tal como estaba previsto, se desarrolló el sábado 24 en la ciudad de Río Grande el acto por el Día de la Memoria por la verdad y la Justicia, organizado por entidades sindicales, políticas y sociales.
Pasadas las 18:00 horas el acto se inició con palabras del periodista José Piñero, que lo hizo en representación del sindicato de prensa SIPREN; luego fue el turno del representante del SUTEF, Diego Castro; a continuación se dirigió a los presentes una integrante de la Agrupación Violeta Parra; luego hablo un integrante del Partido Socialista; mas tarde fue el turno de Oscar Martínez en representación de la UOM; y finalmente la Legisladora (MC) Elida Deheza dio su testimonio como víctima del proceso militar.
Hubo una marcada presencia de la UOM, y de la seccional Río Grande del SUTEF; como así también de integrantes de PODEPU (Por los Derechos del Pueblo); Partido Socialista; Encuentro Popular; CTA; y la Agrupación Violeta Parra. Se destacó la presencia del Senador Nacional Osvaldo López, la mencionada Elida Deheza y la Legisladora (MC) Verónica De María; la Secretaria de Asuntos Sociales del Municipio de Río Grande, Gabriela Castillo; y la Concejal (Partido Popular) María Laura Colazo, y público en general. Hubo ausencia total de funcionarios del gobierno provincial.
Mas allá de las consignas de la convocatoria: “Por los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos. Por la aparición con vida de Jorge Julio López. Restitución de los jóvenes apropiados. Soberanía de Malvinas. Basta de trata de personas”; algunos oradores orientaron sus palabras a esgrimir críticas a la actual gestión del gobierno provincial.









