26.03.2012  |  Río Grande  |  LEY PROVINCIAL Nº 844

Desde ASOEM insisten con el cumplimiento de la ley Nº 844

El Secretario General de ASOEM, Gerónimo Ruiz, reclamó el cumplimiento de la ley 844 y pidió que se sumen Legisladores, Concejales e Intendentes. Afirmó que sería “revolucionaria” para la economía y permitiría bajar hasta el 50% del costo de productos de la canasta familiar.
El dirigente del gremio municipal mostró su preocupación porque desde los distintos sectores políticos y empresarios, ante la caída del crecimiento económico, se habla “de los diagnósticos en defensa de los negocios. Nosotros defendemos derechos y seguramente es una visión diferente de ver las cosas”, dijo, ante la cantidad de trabajadores que se han quedado sin su fuente laboral.
“La gran mayoría de los trabajadores fueguinos andamos todo el año corriendo la liebre detrás de un aumento salarial. El costo de vida es altísimo, con un sueldo promedio de cuatro mil o cinco mil pesos y una canasta familiar de diez mil; mientras otra gente gana muy bien en la provincia. Después tenemos desabastecimiento, porque lo que producen las empresas en Tierra del Fuego nosotros no lo consumimos. Ningún trabajador puede comprarse una vivienda, depende de lo que le dé el Estado”, indicó en referencia a las remuneraciones del trabajador promedio.
Respecto de la ley 844 que lleva varios meses de sancionada y sigue sin cumplirse, dijo, “la 19640 trae grandes beneficios para las empresas, pero tendría que ser para todos los fueguinos y debería venderse acá lo que se fabrica. Todo lo que se fabrica en Tierra del Fuego, lo compramos con precio de Buenos Aires, cuando tienen exención impositiva. Esto es porque no hay un control, la ausencia del Estado es tremenda, habiendo una ley que se debería cumplir”, remarcó.
Recordó que la ley 844 “crea la comisión para fiscalizar y regular este tipo de desabastecimiento, pero el gobierno piensa en las empresas y se olvida de los vecinos”.
El hecho de que se mantenga un alto costo de vida tiene relación con la falta de controles de precios. “La ausencia del Estado es fundamental para que esto suceda”, sostuvo el dirigente, y reclamó “empezar a hablar de las necesidades de la gente”.
Consultado acerca de si han denunciado el incumplimiento de esta ley, dijo que no y explicó sus motivos, “así como trabajamos en defensa de los intereses de los trabajadores y la comunidad en general, nos cuesta encaminarnos en una denuncia que puede perjudicar a las instituciones. Creemos que las instituciones son valiosísimas para el desarrollo de una provincia. Nosotros podríamos haber hecho una denuncia ante la Legislatura o el Poder Judicial por falta grave contra la Gobernadora, porque hace once meses que no se cumple la ley 844”, precisó.
Sin embargo para Ruiz esta denuncia estaría potenciando una destitución por juicio político y “estaríamos perjudicando a la institución. En función de eso no lo hemos hecho”, dijo, aun cuando “la gobernadora no nos atiende y le hemos pedido que ponga en vigencia esta ley”.
“Si hay una ley, que salgan Legisladores, Concejales, Intendentes, a denunciar que no se pone en vigencia”, pidió.
Finalmente aseguró que la norma cambiaría la vida de muchas familias. “Los fines de semana largo todos los fueguinos nos vamos a comprar los artículos a mitad de precio a Punta Arenas. La aplicación de la ley 844 sería revolucionaria para la economía, porque se podrían adquirir los productos a la mitad de precio. Hoy nos parecemos a Suiza, pero sólo en el costo de vida y esta ley va a generar igualdad para todos los fueguinos”, concluyó.
 
Fuente: p23.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR