27.03.2012  |  Río Grande  |  ESTATALES

ATE Río Grande confirmó el paro de actividades para el 29 de marzo

Entre los fundamentos de la medida citan la situación del IPAUSS, la continuidad de la discusión salarial, el pago de las ayudas escolares, llamado a paritarias, cronograma de pago del RePAS. No descartan realizar una vigilia para esperar a la Presidenta de la Nación.
En la mañana de este martes 27, los dirigentes de la seccional Río Grande de la Asociación Trabajadores del Estado, dieron una conferencia de prensa donde ratificaron la convocatoria a un paro provincial con movilización en la ciudad de Ushuaia para el próximo jueves 29 de marzo. 
“Los ejes  centrales son la situación caótica del IPAUSS que  es una de las estafas mas grande del Estado a los trabajadores y esperamos que la justicia diga algo sobre esta situación”, comenzó diciendo Marcelo Córdoba, Secretario General de ATE en el inicio de la conferencia de prensa y agregó, “para ATE no está cerrada la discusión salarial para el 2012, lo que se acordó es insuficiente ya que la inflación interanual va a superar el 30%”.
Mas adelante Córdoba resaltó, “las ayudas escolares por sentido común deben pagarse antes del inicio de las clases, y a la fecha no tenemos un cronograma de pago de esas ayudas”. 
“Hace 5 años que este gobierno no llama a paritarias, y sí añora un régimen nefasto que es la ley 22140; le pedimos a este gobierno paritarias urgentes para que todos los compañeros tengan igualdad de oportunidades”, resaltó el dirigente de ATE.
“También planteamos el cronograma de pago del RePAS, un reclamo histórico de ATE, remarcó Marcelo Córdoba y agregó que, “se han ido acumulando distintos reclamos en la administración pública, como ser las condiciones de seguridad e higiene, y tenemos un Ministerio de Trabajo que está ausente cuando debería ser un órgano regulador”.  
El dirigente estatal también dedicó un párrafo de su alocución para los Legisladores provinciales, “que representen a la sociedad, y que no representen a intereses personales o a intereses del Poder Ejecutivo únicamente”.
Marcelo Córdoba remarcó que, “el paro lo hemos determinado con ausencia laboral, con movilización a Ushuaia, donde vamos a marchar hacia Casa de Gobierno, y no está descartada la posibilidad de realizar un vigilia esperando la llegada de la Presidenta ya que hay una propuesta en ese sentido”. 
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR