12.04.2012 | Río Grande | IPAUSS
Masiva defensa al megainstituto por parte de los gremios estatales
Se conformó una Comisión de Evaluación y Análisis para trabajar de manera “paralela” a la legislatura. Hubo amplio respaldo al proyecto de “Ley de Goteo” presentada por la ASOEM. La convocatoria de la CGT Río Grande considerada “histórica”, contó la presencia de la totalidad de las entidades sindicales estatales.
Al encuentro asistieron representantes de sindicatos adheridos a la CGT, a la CTA, y otros que no participan de ninguna de las dos centrales. Hubo representación de: APEL, ASOEM, SUTEF RÍO GRANDE, BANCARIOS, JUDICIALES, UDA, UPCN, SUTEF PROVINCIAL, ATE RÍO GRANDE, ATSA, SATSAID, VIALES, SADEM, LUZ Y FUERZA. También estuvieron presentes integrantes del Consejo Directivo de la CGT y de la CTA, como así también afiliados al IPAUSS en general.
El importante cónclave, al que algunos dirigentes consideraron “histórico” por la cantidad de asistentes como así también por la calidad de las exposiciones, duró algo mas de dos horas, donde la mayoría de los dirigentes coincidieron en la “defensa irrestricta” del IPAUSS por parte los trabajadores.
La reunión se inició con la palabras de bienvenida por parte de Walter Campos, Secretario General de la CGT, quien reflexionó sobre la necesidad de la “unidad de trabajadores”, ante la necesidad de enfrentar situación extremas; luego se dirigió a los presentes Diego Delgado, Secretario General de CTA, quien avanzó sintéticamente en aspectos relacionados a la conformación del Directorio del IPAUSS, para luego ceder la palabra al resto de los asistentes. Ofició como moderador del encuentro Leandro Hernández (APEL).
Hicieron uso de la palabra los siguientes dirigentes y en el siguiente orden: Héctor López Auil (SUTEF PROVINCIAL), Gustavo Gómez Franco (SUTEF PROVINCIAL), Juan Carlos Lara (BANCARIOS), Rodolfo Perpeto (Afiliado de ATE), Pedro Godoy (ATSA); Susana Molayoli (SUTEF RÍO GRANDE), Marcelo Córdoba (ATE RÍO GRANDE), Gerónimo Ruiz (ASOEM), Cecilia Frías (UPCN), Leandro Hernández (APEL), Daniel Giménez (VIALES), Mario Camino (QUÍMICOS). También hubo intervenciones de afiliados del IPAUSS que estuvieron presentes.
Entre los expositores hubo coincidencias al momento de fijar postura con relación a las deudas que los empleadores mantienen con el IPAUSS, en el sentido de “no renunciar” a las exigencias de cobro de deudas; también se analizaron las alternativas de sustentabilidad del sistema; hubo un repaso de las acciones que a través de los años llevaron a la situación de precariedad en la que se encuentra el IPAUSS; se hablo de las responsabilidades institucionales de los funcionarios públicos que incumplen con las leyes vigentes relacionadas al funcionamiento del Instituto; se evaluó la necesidad de elaborar proyectos de ley tendientes a modificar la conformación y funciones del Directorio del IPAUSS; hubo autocritica de los dirigentes estatales con respecto a las acciones gremiales relacionadas con el reclamo por el funcionamiento del IPAUSS; se analizaron los distintos regímenes jubilatorios vigentes; entre los temas mas destacados.
Cerca del final de la reunión el dirigente de SETIA, Mariano Tejeda, leyó el texto completo del proyecto de ley (Ley de Goteo), elaborado por el sindicato municipal ASOEM, tras lo cual, y como conclusión, se dio amplio apoyo a la iniciativa, acompañando con firmas de los dirigentes presentes, la presentación que se realizará ante la Legislatura provincial.
También como conclusión se resolvió conformar una “Comisión de Evaluación y Análisis” integrada por un representante de cada una de las organizaciones sindicales estatales para trabajar de manera “paralela” a la Legislatura, bajo el concepto de que son los trabajadores quienes deben analizar el funcionamiento del IPAUSS, peticionar y elevar las propuestas que sean necesaria para garantizar la sustentabilidad del sistema.
Entre las conclusiones, los presentes acordaron participar del plenario de gremios estatales que este jueves se realizará en Ushuaia, y también se resolvió asistir con una amplia delegación de dirigentes a la reunión convocada por el bloque de la UCR de la Legislatura provincial para el día martes 17 en la ciudad de Ushuaia.
Finalmente, se estableció que en las próximas jornadas se dé por conformada la Comisión mencionada anteriormente, ante la inmediatez de las acciones que deberán desarrollarse.
Fuente: Sec. de Prensa CGT Regional Río Grande - Equipo de Prensa CTA Seccional Río Grande