18.04.2012 | R铆o Grande | TEXTILES
Presentan apelaci贸n y piden sobreseimiento de trabajadores
Se trata de la causa donde están procesados 6 trabajadores textiles en el marco de varios hechos que los involucra en supuestos delitos de carácter civil, a pesar de que el origen de los sucesos es un tema laboral a partir de un reclamo colectivo de trabajadores.
Junto a la dirigente de FONIVA, Miriam Planes y al Dr. Anibal Chaparro, Raimbault se refirió a la posibilidad de que la causa pueda nuevamente encuadrarse como laboral, explicando que, “efectivamente, fue una causa laboral en donde fíjense la justicia laboral observo que había prácticas discriminatorias antisindicales, dando incluso medidas cautelares para que ingresen los trabajadores a trabajar, el Ministerio de Trabajo Provincial dijo que había una causa laboral incumplida por Badisur en materia de convenio, de la conciliación obligatoria, el Ministerio de Trabajo de Nación observo lo mismo, la Legislatura de la provincia por unanimidad saco una ley donde también observo que había un conflicto, en donde había de por medio discriminación sindical, mientras todos, el Estado nacional y provincial observo que era una causa laboral que además motivo un hecho de discriminación sindical grave, la justicia después de haber resuelto el problema laboral, procesa a 6 dirigentes, me parece que está teniendo por lo menos una falta de contexto, de sentido común en la apreciación de los hechos, porque ni siquiera son ciertos los hechos por lo que los procesa, no había una huelga en ese momento, había una conciliación obligatoria incumplida por el empleador, me parece que frente a esto debiera revisar su criterio”.
Con relación a las acciones a desarrollar el abogado indicó, “nosotros vamos a presentar copia certificada de los expedientes del Ministerio de Trabajo de Nación y de la provincia en donde se hace ver esta circunstancia que efectivamente no había una huelga sino una conciliación obligatoria, hemos apelado y hemos pedido una audiencia en la cámara, estamos seguros que lo que corresponde es poner las cosas en sus justos limites, que esto no dejó de ser un problema laboral, que se resolvió y que ahí termina la cuestión. Nosotros lo que pedimos es que los Jueces de Cámara sobresean directamente a nuestros defendidos con un argumento elemental y sencillo: no hay un delito penal, de por medio hubo un conflicto laboral que incluso en el conflicto laboral los trabajadores fueron víctimas de discriminación sindical, nada más que eso”.