19.04.2012  |  Ushuaia  |  COPARTICIPACI脫N A MUNICIPIOS

ATE pide que se desista de la acci贸n declarativa de certeza

Enviaron una nota a la Gobernadora pidiendo que instruya al Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, para que desista de la acción declarativa de certeza respecto del 25% de coparticipación que el Gobierno reclama para Educación.
Con la firma de Carlos Córdoba, en su carácter de Secretario General, la Asociación Trabajadores del Estado, elevó a Fabiana Ríos una nota solicitando que instruya al Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, para que desista de la acción declarativa de certeza respecto del 25% de coparticipación que el Gobierno reclama para Educación. 
Señalan que “se pretende interpretar una norma legal, que se viene aplicando desde hace mas de 7 años, de una manera distinta a la actual con terribles consecuencias para los trabajadores del sector, habida cuenta que disminuir la coparticipación municipal significa una inmediata repercusión en el salario de los trabajadores municipales”.
Además advierten que, “de interpretarse como pretende el señor Fiscal en el escrito de demanda impetrada significaría para el municipio de la ciudad de Ushuaia una merma en sus ingresos a números actuales de más de $74.000.000 anuales, lo que representa un 15% del total del presupuesto de este municipio, pero para los trabajadores significaría el equivalente al sueldo de 4 meses, vale decir, que repercutiría en un 30% al salario de la familia municipal. Esto no solamente preocupa al sector sino que pone en zozobra al mismo, generando ansiedad, angustia e incertidumbre”
“Teniendo en cuenta que la coparticipación es la fuente principal de ingresos de las arcas municipales, lo mismo que lo es para la provincia, disminuir el porcentaje significa alterar el normal funcionamiento del Estado municipal, generando desequilibrio económico e inseguridad jurídica y social, que va mas allá del frío y de la letra deshumanizada de la presentación del ceñir Fiscal de Estado, pretendiendo disminuir la coparticipación”, expresan en otro párrafo.  
Finalmente solicitan que, “entendiendo que usted es la Jefa del Estado provincial y que está en sus manos arbitrar los medios necesarios y suficientes para evitar perjuicio a la comunidad laboral municipal es que requerimos de manera urgente se requiera al señor Fiscal de Estado desista de la acción interpuesta”.
 
Fuente: ATE Prensa TDF
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR