26.04.2012 | Río Grande | IPAUSS
Comisión Interventora con la presidencia de Pablo Blanco
Así considera el SUTEF provincial a la Comisión Parlamentaria creada mediante la ley provincial 865 para analizar el funcionamiento del IPAUSS. “Son socios del cogobierno de la provincia”, expresaron en conferencia de prensa.
“Nosotros creemos que el IPAUSS está intervenido y que la Comisión es una Comisión Interventora, y es muy importante analizar la composición política de esa Comisión Interventora que la preside Pablo Blanco, el vicepresidente es Lechman la Secretaria de la Comisión es Amanda del Corro, es decir los socios del cogobierno en la provincia que tienen el interés claro y preciso que es la rediscusión de la ley 676, la eliminación de la ley que grava los intereses por mora de las contribuciones patronales, y por otro lado la reforma de los regímenes jubilatorios”, expresó Horacio Catena.
Profundizando las apreciaciones, Catena indicó, “hay que atarlo todo a la política, el Centro de Jubilados AKAINIK es el que presenta el proyecto de modificación de la ley y presenta un proyecto de consolidación de deuda el año pasado, pero la Vicepresidenta del ese Centro es del MPF, y por otro lado en medio de esta situación la justicia libra un embargo sobre los únicos fondos que se ha cobrado de la ley 676, es decir se va armando todo un esquema político legislativo judicial que van haciendo una especia de pinza para poner de rodilla a las organizaciones gremiales”.
“Nosotros creemos que a la intervención del IPAUSS, primero la tenemos que parar desde adentro, eliminar de los lugares claves a personas que le sean funcionales a esa Comisión”, afirmó el dirigente gremial y agregó, “vamos a la recuperación de todos los estamentos internos del IPAUSS para que quede en mano de los trabajadores, y que la decisión pase por los trabajadores”.
Catena destacó que, “vamos a poner en discusión todo, y en eso vamos a trabajar fuertemente con los compañeros trabajadores del IPAUSS porque el destino en este punto nos une; los lugares de Previsional, los lugares de Asistencial, el Administrador General, y todos los lugares estratégicos tiene que estar en manos de los trabajadores y en ese sentido ya lo hemos planteado nosotros al resto de las organizaciones”, refirió el dirigente del SUTEF.