09.05.2012 | Ushuaia | ESTATALES
Encuentro patag贸nico sobre obras sociales y cajas previsionales
Trabajadores debatiendo como salvar la caja de jubilaciones y la obra social, kiosqueros y pequeños emprendedores pagando mas impuestos que dueños de grandes porciones de Tierra, pesca y turismo que no tributan: Tierra del Fuego la isla donde lo insólito es moneda corriente. Y todo tiene que ver con todo.
Con la apertura a cargo de Carlos Córdoba, Secretario General de ATE TDF, quién agradeció en principio la presencia de Alejandro Garzón, Secretario Gremial del Consejo Directivo Nacional de ATE, acompañado por referentes de la mesa nacional como Vicente Martín y Zulma Montenegro, comenzó la exposición de los integrantes del panel: Carlos Quintriqueo Secretario General de ATE Neuquén - Stella Maris Romero (ATE Neuquén) Consejera Titular por los Activos - Rodolfo Aguiar Secretario General ATE Río Negreo - Aldo Capretti Secretario Adjunto ATE Río Negro - Mauricio Pellegrini dirigente de ATE y militante de ANUSATE Santa Cruz. Los que a su tiempo hicieron un breve reconto de las experiencias propias, arengando en todo momento a la UNIDAD de los TRABAJADORES para la DEFENSA de LA OBRA SOCIAL y la CAJA DE JUBILACIONES de los trabajadores del ESTADO.
Claros ejemplos sobre el avasallamiento de los derechos de los trabajadores se dieron en el encuentro cuando los representantes de Río Negro contaron como en aquella provincia los trabajadores no solo perdieron la CAJA de PREVISION, el Banco Provincial y la mayoría de los servicios se encuentran tercerizados, allí además recientemente se sancionó “la Ley de Disponibilidad” que puso a 22.000 trabajadores estatales en disponibilidad, por ejemplo. En Santa Cruz la situación de la caja de los trabajadores está totalmente en mano del Gobierno de turno y hace 16 años que está intervenida, con un profundo desfinanciamiento. En tanto fue alentador el relato de los representantes de Neuquén en donde se afirmó que a lo largo de varios años de lucha y unidad, los trabajadores han logrado recuperar sus derechos, remarcando que no fue fácil, pero por sobre todo tampoco imposible.
El Secretario General de la CTA seccional Río Grande, Diego Delgado quién expresó su alegría por la jornada realizando un balance sumamente positivo en cuanto a la convocatoria que la medida obtuvo en la ciudad de Ushuaia, expresó “el mayor desafío es poder consensuar entre las organizaciones la elaboración de propuestas y alternativas pensadas desde el sector de los trabajadores. Porque somos quienes mejor podemos defender nuestros intereses en cuanto a lo que está pasando con nuestra caja. Si bien algunos sectores apostaron al quiebre de la unidad o a la fracción de las organizaciones sindicales, quedó demostrado que lo que nos une es una fuerza aún mayor: el futuro de nuestros niños y nuestros viejos: la seguridad social como política de estado en el más amplio sentido de la palabra. En tal sentido como CTA estamos dispuestos a trabajar y debatir sobre alternativas que deberán consensuarse entre los trabajadores y las diversas organizaciones” resaltó.
Además agregó, “cuando en CTA hablamos de justa distribución de la riqueza decimos que la CRISIS la paguen los que mas tienen. ¿cómo? Hoy en Tierra del fuego hay varios sectores que no tributan, pesca, turismo, sector rural ¿acaso no es de las tierras improductivas que exportan carne y lana a todo el mundo? - Grandes Empresas constructoras, Juegos de azar que no pagan impuestos, y por supuesto no podemos dejar de lado la renegociación de contratos petroleros y las áreas revertidas en el marco de ALTERNATIVAS para sanear no solo el desfinanciamiento del IPAUSS sino la inyección de un flujo de dinero importante capaz de garantizar mayores recursos económicos que bien podrían destinarse a salud, educación, vivienda, etc. Creemos que la 676 puede pagarse tal cuál está. La tarea que se tienen que dar los legisladores es generar herramientas para un mayor ingreso de dinero al estado provincial, basta de diagnósticos sobre el IPAUSS, el problema es real: queremos soluciones reales. Y en tal sentido desde CTA estamos aportando al debate para solucionar las cuestiones de fondo y estamos seguros que ES desde los trabajadores donde surgirán las mejores opciones.” concluyó Diego Delgado.
Para finalizar, las organizaciones presentes resaltaron la importancia de la unidad de lucha y se vio el contento en los representantes sindicales por la amplia participación de los trabajadores.
Fuente: Equipo de Prensa CTA seccional Río Grande