13.05.2012  |  Río Grande  |  ESTATALES

Siguen los reclamos en varias dependencias

Los empleados de distintas dependencias de la administración provincial realizaron asambleas y reclamos dirigidos al Gobierno. Se manifestaron en las oficinas del IPRA, de Obras Públicas y comentaron el malestar e inconvenientes en otras áreas. Las medidas podrían endurecerse si no aparecen las respuestas.
 
“Esto no es nuevo y es como que volvemos a las viejas andanzas, porque la administración pública vuelve a tener graves problemas de infraestructura, con condiciones edilicias y de trabajo pésimas”, expresó Marcelo Córdoba, Secretario General de la ATE Seccional Río Grande.
Comentó que en el IPRA “los compañeros ya vienen arrastrando problemas desde hace un par de meses, que se agravan ahora con la falta de pago de la mejora salarial acordada oportunamente para el mes de abril, que aún no tiene fecha de pago”. Por ese motivo dijo que los trabajadores resolvieron “declararse en estado de asamblea permanente”.
También mencionó que, “hace algunos meses se ha cerrado la sala de Bingo y los compañeros que estaban cumpliendo esa tarea no lo están haciendo”. Por ese motivo dijo que los trabajadores se ven afectados “en la pérdida de 700 pesos de sus salarios”.
El Secretario General de ATE reclamó que se discutan estos temas “en paritarias, porque el IPRA se viene negando a esta instancia”. Además, al ser consultado sobre el convenio por el cual un privado construyó una sala sobre la calle Perito Moreno que debería ser destinada al Instituto de apuestas, Córdoba dijo que no hay claridad sobre esa situación y el destino que finalmente se le dará al edificio “porque no podemos tener un encuentro con el Presidente y no sabemos cuál será el destino de ese edificio, mientras los compañeros siguen acá en este edificio alquilado”.
 
Obras Públicas y otros sectores
“También está el tema de Obras Públicas, donde los compañeros llevan más de un mes con medidas y la situación está teniendo repercusión en diferentes establecimientos escolares, como en sectores de salud y en la administración en general”, mencionó el titular de ATE.
Recordó que, “al taller mecánico del hospital lo cerró el Ministerio de Trabajo hace más de seis meses y hasta el día de la fecha no se puso un clavo. Lo que da la pauta de la falta de interés por parte del Estado de sectores tan sensibles como el de salud y educación”, resaltó el dirigente estatal.
Córdoba dijo que se trata de “una situación gravísima y es necesario que la gobernadora ponga a los ministros en el lugar que les corresponde, porque no puede ser que haya tanta apatía frente a las necesidades y los requerimientos de los trabajadores y la sociedad”, reclamó el Secretario General.
Para concluir expresó también la preocupación que tienen por la situación de la provincia, señalando que “esto va a ser complicado, creemos que la provincia va a tener dificultades financieras a lo largo del año y eso nos preocupa”.
 
Fuente: p23.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR