09.06.2012 | Ushuaia | METALÚRGICOS
A nivel provincial el 40% de los trabajadores está contratado
La Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Carolina Yutrovic, analizó la situación de las 200 bajas producidas en las fábricas de la capital fueguina. Según las estadísticas, a nivel provincial el 40% de los trabajadores está contratado.Desde la UOM mantienen total hermetismo al respecto.
“Normalmente la no renovación de contratos se produce entre los meses de noviembre y diciembre coincidiendo con el periodo vacacional durante el cual todas las empresas suelen bajar sus niveles de actividad. En las últimas dos etapas se dio la no renovación de aproximadamente unos 200 contratos en Ushuaia. En abril hubo un importante incremento de personal contratado por lo que estas no renovaciones implican una baja del diez por ciento de los empleados sobre un total de casi diez mil trabajadores”, analizó la funcionaria.
Desde el Ministerio de Industria se plantea que las restricciones a la importación de insumos afectan a las fábricas radicadas en Tierra del Fuego. En este sentido, Yutrovic señaló que, “las medidas aplicadas por el Secretario de Comercio nos vienen afectando desde diciembre pasado”.
La funcionaria destacó que Newsan asumió el compromiso de solucionar la situación de los trabajadores en treinta días. “El esperado reingreso del personal en febrero no se produjo, fue muy lentamente entre marzo y abril y ahora se da nuevamente esta situación de bajón. Vamos a esperar treinta días para que esta situación se pueda subsanar y que estos trabajadores, que en su mayoría son jóvenes, vuelvan a tener su empleo el mes que viene”, expresó.
Según los datos suministrados por la cartera laboral, nuestra provincia registró 9.700 empleados en sus fábricas durante abril de 2012. Cabe mencionar que en el primer trimestre del año, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) detectó una caída de la tasa de empleo (del 43 al 41,1 por ciento). Y esa baja no se tradujo en una mayor desocupación porque buena parte dejó de buscar trabajo, seguramente por la falta de oportunidades laborales. Los más afectados fueron los empleados temporarios y el recorte de horas extras para los permanentes.
La industria electrónica llegó a emplear en forma directa a 13.000 trabajadores de los 38.229 que estaban registrados en toda la Provincia a fines de 2011.
Consultada sobre la manera de garantizar las fuentes de trabajo de manera efectiva, Yutrovic manifestó, “la mejor garantía es que las empresas tengan que fabricar y que vender. La actividad económica de las empresas es la mejor garantía para mantener los puestos de trabajo. Sin empresas activas no habría posibilidad de puestos de trabajo”.
Por otra parte, comunicó que el Ministerio de Trabajo está efectuando inspecciones en todas las empresas a fin de poder armar estadísticas propias que incluyan cuestiones que son de interés para la cartera en relación con todas las actividades promocionadas por la 19.640. La idea es hacer un seguimiento más exhaustivo de cómo va evolucionando el nivel de empleo y la calidad del mismo.
Finalmente, con respecto a los objetivos a alcanzar, la funcionaria expresó: “Hay cuestiones de índole política para tratar de avanzar con las empresas y que esta cantidad de contratados sea menor pero no en desmedro del nivel de empleo. Que siga trabajando tanta o más cantidad pero con mayor cantidad de empleo efectivo”.
Fuente: tiempofueguinotdf.com.ar