03.07.2012  |  Río Grande  |  TEXTILES

AUSTRALTEX despidió a dos trabajadoras afiliadas a SETIA

Desde el sindicato acusan a la empresa de práctica antisindical y denuncian amenazas para debilitar a la entidad sindical. Solicitaran multas, clausuras preventivas, la reincorporación de sus trabajadores ante el Ministerio de Trabajo provincial y nacional, y  la intervención de la CGT.
 
“La empresa AUSTRALTEX S.A, ha procedido a despedir dos empleadas afiladas en esta organización gremial, como consecuencia inmediata de la firma del acuerdo y reconocimiento del 100% zona desfavorable. Asimismo y en dicho instrumento las partes nos hemos comprometido al sostenimiento irrestricto de la paz social, a los efectos de  que no se vulneren los intereses tanto de la patronal como así también de los trabajadores que tengo el honor de representar”, expresó Mariano Tejeda, Secretario General del Sindicato Empleados Textiles de la Industria y Afines seccional Tierra del Fuego (SETIA).   
El dirigente de Río Grande describió que, “es dable destacar que en mi carácter de Secretario General del SETIA he procedido a realizar denuncias ante las autoridades de la cartera laboral provincial por el despido de dos empleadas de la firma. Ello en atención a que nuestra Organización sostiene que los referidos despidos no responden a los lineamientos establecidos en el Art. 245 de la LCT, es decir despido -SIN CAUSA-. Sino que por el contrario entendemos que incurren en una clara práctica anti sindical, materializando un despido arbitrario y discriminatorio, con una palmaria violación de los parámetros  signados oportunamente en el marco del expediente.  Resulta evidente la temporaneidad entre la medida anti sindical efectuada y a la firma del acuerdo referido”
Tejeda agregó que, “es menester hacer referencia a los espurios objetivos a los cuales pretende llegar la patronal, toda vez que se despide a una empleada de maestranza encuadrada en el SETIA, para proceder a contratar una empresa tercerizada, es decir que con ello pretende precarizar los puestos de trabajo, toda vez que desea abonar menos salarios por el mismo trabajo”. 
“La organización sindical que represento ejercerá de forma irrestricta los derechos conferidos constitucionalmente, valiéndose de las medidas de acción directa que estimemos procedentes a los efectos de sostener  gremialmente a nuestros compañeros de trabajo despedidos, ya que por más que contraten servicios de terceros, estos deben encuadrarse bajo los Convenios Colectivos que representa la actividad principal”, afirmó el dirigente de SETIA. 
Mariano Tejeda indicó que, “hace años que el SETIA sufre amenazas por parte de los directivos de la empresa,  manifestándonos por lo bajo que mientras menos gente exista encuadrada en SETIA ellos estarían mejor”, y agregó que, “lo cierto es que la discriminación y persecución a la que se ven sometidos los trabajadores es lamentable desde todo punto de vista por el solo hecho de defender sus propios derechos sin transar con nadie. Hecho que quizás molesta”.
“En esta empresa poseemos  personal que se encuentra fuera de convenio y que debería estar encuadrada en SETIA, algo que hemos venido tratando de revertir a través del dialogo y el consenso. A nuestros compañeros se los discrimina en cuanto al otorgamiento de horas extras, ya que las mismas las reciben los trabajadores de otros gremios, sin perjuicio de que las tareas que desarrollan están taxativamente establecidas en nuestro convenio colectivo de trabajo” relató el dirigente textil y señaló que” hace unos meses salió un directivo que ya todos conocen a amenazar a viva voz que iba a despedir a todos los de SETIA, mientras andaba por los pasillos, abrazado con otra gente haciendo alarde de su poder e impunidad”.
Con relación a las diversas situaciones que ocurren en AUSTRALTEX, Tejeda describió, “el manejo y la arrogancia con la que se maneja esta empresa es denigrante para quienes allí trabajan. Se ven sometidos a un manoseo constante, entregan los recibos de sueldo fuera de término, la ropa es de malísima calidad y la entregan cuando se les da la gana, los despedidos tienen que rogar que les paguen en termino sus indemnizaciones y seguramente tienen que terminar denunciando para poder cobrar; el personal de mantenimiento no posee las herramientas necesarias para trabajar y tienen que llevar las suyas. Al personal se le exigen números de producción y calidad casi imposibles de alcanzar por el deterioro de la maquinaria y por la falta de personal.  La falta de encargados y supervisores es notoria. Los pocos que asumen el cargo no solo se los exprime casi inhumanamente, sino que también se los amenaza y se los suspende por fallas en sus tareas sin tener en cuenta que son muy pocos para controlar el trabajo de 290 empleados. Según nuestro convenio colectivo, el personal de encargados y supervisores debería tener garantizado un salario del 25% más que el personal de producción. Sin embargo terminan cobrando menos y asumiendo responsabilidades mayores y castigos peores”.
El Secretario General de SETIA indicó que, “en AUSTRALTEX, claramente se incumplen con los Convenios Colectivos de Trabajo y con la Ley de Contrato de Trabajo. Vamos a  solicitar multas, clausuras preventivas, la reincorporación de sus trabajadores ante el Ministerio de Trabajo provincial y nacional, y  la intervención de la CGT.
Tejeda finalizó diciendo que, “donde exista un trabajador de SETIA ahí estaremos para defenderlo siempre. Y  aunque otros quieran ser cómplices de estos manejos o, quieran mirar para otro lado, NOSOTROS NO”.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR