04.07.2012  |  Río Grande  |  PETROLEROS JERÁRQUICOS

El sindicato fijó postura con relación a las negociaciones de las extensiones de los contratos con las operadoras de Tierra del Fuego

Critican que no se haya tenido en cuenta la palabra de los trabajadores. Denuncian que la empresa Roch mantiente trabajadores en precariedad absoluta. Asi mismo hacen saber de serios inconvenientes de seguridad laboral y riesgo ambiental. 
 
El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional Del Petróleo Gas y Biocombustibles Privados de Tierra del Fuego Antártida e islas del Atlántico sur, quiere por este intermedio y en nombre de todos los trabajadores alcanzados por esta representación, hacer saber a la comunidad de Tierra del Fuego y en especial a los representantes políticos de esta tierra que queremos expresar nuestro análisis y pensamiento a cerca de las negociaciones de las extensiones de los contratos con las operadoras Petroleras que operan en la provincia.
Vemos con agrado que se abran nuevamente los canales de dialogo entre las operadoras petroleras y el gobierno provincial, que se tenga nuevamente la posibilidad de negociar en un marco de respeto mutuo las concesiones petroleras como muchos la llaman.
Queremos expresar que después del decreto del Gobierno nacional numero 751 el marco de discusión cambio sustancialmente y atento a este tema este sindicato tiene tomada su postura en defensa de los trabajadores del sector, la tranquilidad de las familias de los trabajadores petroleros y de la comunidad toda. 
Tratamos de que la prudencia y la información de primera mano a nivel nacional sea la voz que en este caso prime para actuar y opinar con responsabilidad, libre de especulaciones que lamentablemente salieron al cruce y que sera materia de análisis y discusión una vez que este reglamentado dicho decreto.
Pero justamente la responsabilidad que deseamos que se tenga por parte del Gobierno nacional, es el que reclamamos como masa trabajadora hacia los representantes fueguinos que tienen en sus manos dirigir los destinos de esta provincia. Entendemos que debemos como sindicato organizado aportar al beneficio de la comunidad en su conjunto, que las negociaciones con las empresas operadoras es “Custion de todos” y no solo del poder de turno.
Queremos expresar y hacer saber a la comunidad toda, que este sindicato que representa al personal jerárquico de las empresas petroleras, siempre se puso a disposicion de los funcionarios públicos, Concejales y Legisladores provinciales para expresarles nuestro parecer y para ofrecerles nuestro humilde aporte.
Seguiremos insistiendo para que se abran aún más los canales de dialogo y aporte en este sentido, pero vemos lamentablemente como se acuerdan este tipo de negociaciones, sin tener en cuenta la palabra de los trabajadores del sector, los que permanentemente estamos en contacto con la realidad que vive la empresa Roch, que tristemente tiene sus instalaciones de superficie y al personal en muchos casos la precariedad absoluta, que la comunidad toda, tiene que soportar la presión de estos mismos empresarios ejerciendo el famoso “terrorismos empresarial” dolidos por la medida del Gobierno nacional en el decreto 751 y declarando abiertamente en todos los medios de la provincia su “enojo”.
Nos preguntamos si en la misma medida esta operadora se enoja por tener sus tanques de almacenamiento de petróleo fuera de especificaciones técnicas sin las habilitaciones de norma como correspondería tener? Y mas que nada actuar en consecuencia, Si se enojan, por no contar con ambulancias en el sector para los trabajadores, un enfermero para primeros auxilios ante una eventual situación critica o si se enojan por no contar con un comedor en condiciones humanamente adecuadas para los trabajadores propios y contratados?
Seria sano en este sentido saber y expresarle a la comunidad cuales son los manifiestos de las contaminaciones que se producen en toda actividad y tan agresiva al medio ambiente en la actividad petrolera y si las inspecciones llevadas adelante por el ente que debe controlar, se ejercieron y si las multas en tal sentido fueron efectuadas y los saneamientos de las áreas contaminadas no fueron “quemadas de noche” o tapadas simplemente con tierra?
Claramente vemos que poco importa la voz de los trabajadores ya que desde que esta entidad sindical fue reconocida como tal, venimos denunciando permanentemente este tipo de practicas ante el Ministerio de Trabajo, no tan solo por recomposiciones salariales, sino también por encuadramientos que corresponden al personal jerárquico y vemos como se desmerece el reclamo y simplemente no acuden a las audiencias en el Ministerio de Trabajo de la provincia cada vez que se los cito.
Este sindicato que trabaja, vive, aporta y representa a los trabajadores fueguinos, no vamos a bajar los brazos en las denuncias que sean necesarias para defender los recursos que nos pertenecen, que las condiciones de trabajo dignas deben ser resueltas y que los salarios deben ser acordes a las responsabilidades de cada uno de los trabajadores.
Nos dirigimos a la comunidad en su conjunto por que el petróleo y el gas es de todos los habitantes de esta tierra y el beneficio debe llegar a cada uno de nuestros hogares y no que solo sirvan para tapar cuentas en rojo de la administración de turno. Creemos de debe servir este recurso no renovable para crecer como sociedad, y que los frutos sean compartidos por todos los sectores y nos ponemos una vez mas a disposición de quien lo requiera para trabajar en conjunto y en un sentido de pertenencia del problema, para solucionarlo de raíz y no queden dudas de que cualquier vacío en las negociaciones, serán cubiertas por la visión amplia de todos los sectores.
Sin más, queremos una vez más, acercarle un fuerte abrazo de parte de todos los trabajadores y las familias petroleras a la comunidad fueguina, Le pedimos a Dios que ilumine a todos nuestros representantes para que se puedan tomar las mejores desiciones en el ámbito político y se traduzcan en mejor calidad de vida, empleo, seguridad social, responsabilidad empresarial e inclusión social para todos los que habitamos en nuestra querida Isla de Tierra del Fuego Antártida e islas del Atlántico Sur.
 
Julio Necul, Secretario General
Moisés Solorza, Secretario Gremial                                               
 
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR