27.07.2012  |  Río Grande  |  INTERPELACIÓN A MINISTROS

“Si los legisladores no se juegan, tenemos que decir que son más de lo mismo”, Marcelo Córdoba

El Secretario General de ATE Seccional Río Grande, se refirió a la interpelación que se realizó a los Ministros de Salud y de Obras Públicas. Aseguró que si la misma no derivó en un juicio de residencia para Manuel Benegas y uno político para María Grieco, fue “otra reunión de amigos”. 
 
“Si Benegas le tomó el pelo a los legisladores, le tomó el pelo a los sindicatos, eso es posible. Pero que le tome el pelo a la sociedad es mucho más grave. Entonces lo que debe suceder, en el caso de Benegas, es el juicio de residencia de manera automática”, aseguró Córdoba, refiriéndose al anuncio del Ministro de Obras Públicas quien anticipó su renuncia luego de finalizada la interpelación.
Por el lado de la Ministra de Salud señaló que, “en el caso de Grieco, como en el de Benegas, hay elementos suficientes para justificar un juicio político. Ahora si la intención de los legisladores, como lo anticipó Eduardo Barrientos, es la de corregir el rumbo, con todo el respeto que me merecen, yo les pregunto: donde estuvieron los últimos cuatro años?, porque no van a poder corregir a nadie”, advirtió el dirigente estatal.
Córdoba dijo que, “es más que elocuente que la Ministra de Salud ha fallado en las políticas para la sociedad, más allá que en lo personal puede ser una excelente profesional, eso lo comprobamos todos los días”.
Recordó que como sindicato, “hemos emitido al cuerpo de Legisladores todas las denuncias que hemos hecho estos últimos dos o tres años referidas a los problemas en Obras Públicas y Salud. Por eso creemos que los Legisladores tuvieron los elementos. La mayoría se ha quejado de los inconvenientes en materia de salud, por los múltiples problemas edilicios, por la falta de obra pública. Por eso creo que esto no es desconocido para nadie y los Legisladores deberían demostrar que realmente representan al pueblo y no a intereses particulares”, reclamó.
Consecuentemente dijo que, “al no salir un juicio político a la ministra de Salud y un juicio de residencia a Benegas si renuncia, es un chiste más del Poder Legislativo, es una reunión de amigos como dije hace un tiempo o una broma para (Marcelo) Tinelli”, ironizó el gremialista.
Luego indicó que la actividad de los Ministros interpelados involucra “cosas muy sensibles como la salud y la educación”. Mencionando que, “en el tema salud, si uno necesita una derivación, no se sabe como ni cuando puede salir de la provincia. Tenemos un gran problema de transporte en la provincia, tanto por tierra como por aire, y la necesidad de ser derivado es muy habitual dado el gran déficit del sistema sanitario”, alertó Córdoba.
Además sumó, “no sólo la gran problemática de la salud pública, sino en nuestro caso con una obra social con múltiples problemas y eso nos deja a la deriva”, indicó el gremialista. Además denunció, “un sistema educativo con edificios que se caen a pedazos, donde se han perdido infinidad de días de clases por estos problemas edilicios y no por medidas de fuerza que puedan haber llevado adelante los trabajadores por algún justo reclamo”.
Marcelo Córdoba señaló que, “si esto no lo ven los legisladores, no ven absolutamente nada, y tenemos que decirle a la sociedad que debe hacerse cargo de lo que ha votado”. Se refirió también a “la situación que atraviesan los bomberos, que están trabajando con parches y nadie reconoce absolutamente nada. Excepto la sociedad y quienes podemos aportar una mínima cuota para colaborar con ellos, mientras la provincia tiene un presupuesto de 5500 millones de pesos. Hay que decir también que en una provincia con ese presupuesto, tenemos a más de 6000 trabajadores estatales con una escala salarial de 4300 pesos”, alertó.
El dirigente de ATE señaló que, “si los legisladores no se juegan, tenemos que decir que son más de lo mismo” y reclamó un mayor espacio de participación para los jóvenes. “El poder no deja a los jóvenes, entonces es mentira cuando dicen que los jóvenes son el futuro. Es imposible que eso sea así, porque en primer término tendrían que darle lugar en el presente y no están dispuestos”.
Córdoba reclamó “un giro profundo, porque este sistema está viciado de dificultades”. En ese sentido expresó que, “los trabajadores nos tenemos que involucrar para llegar al Poder Legislativo, no sólo los estatales sino todos los sectores. Porque por este camino terminamos con una bolsa negra y una tarjeta social. La política bien entendida, es servicio. No es para tener un buen salario, para llegar al poder y utilizar el dedo índice, ese es el desafío que tenemos los trabajadores”, indicó.
Finalmente le pidió “a la sociedad, a los trabajadores, a los jóvenes, que nos organicemos, que participemos. Porque no hay otra alternativa para buscar un cambio en este rumbo y si seguimos con estos mismos actores, no hay futuro para nosotros”, remató el dirigente gremial.
 
Fuente: p23.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR