02.08.2012  |  Río Grande  |  HOSPITAL RÍO GRANDE

Sigue la contratación de enfermeros como “locación de servicio”

El sindicato de enfermeros denunció que la Dirección del HRRG sigue contratando enfermeros bajo la modalidad de “locación de servicio”, con menos salarios y sin aportes al IPAUSS.
 
“Los enfermeros contratados ingresan al sistema con un contrato de pago mensual que paga el hospital y que es revisado por el tribunal de cuentas, a esos enfermeros contratados se les exige para el ejercicio de su contrato que tengan un seguro contra riesgo de trabajo y contra terceros por mala praxis que lo tiene que pagar ellos”, explicó Mónica Moyano, Secretaria Gremial del Sindicato Único de Enfermeros Fueguinos (SUEF), y agregó, “son contratos de locación de servicio, no son con dependencia directa”.
La dirigente gremial resaltó que, “es una discriminación desde el vamos, porque nuestros compañeros hacen las mismas tareas que nosotros por menos remuneración, no tienen los beneficios de las licencias y de los francos que tenemos nosotros, no hacen aportes a misma obra social y tampoco al mismo sistema previsional que nosotros, y tampoco se les computa la antigüedad al momento de ingresar al Estado”.
“Prácticamente todo ingresante al Hospital está ingresando con esta modalidad, hay algunos que ingresan más rápido a planta y otros no, pero nosotros insistimos en que no queremos que esta situación siga así, es una masa de dinero que eroga el hospital cuando tendría que ser el Ministerio quien debiera contratar de manera directa a estos compañeros. Nosotros como enfermeros estamos en contra de los enfermeros contratados bajo esta modalidad de contrato basura, lo que queremos es que nuestros compañeros tengan una forma dignan de trabajar”, remarcó Mónica Moyano.
 
Nuevo cargo y nuevo funcionario 
Finalmente la Secretaria Gremial del SUEF indicó, “ahora nos han nombrado un coordinador provincial de enfermería traído desde Buenos Aires, es un nombramiento político, un hombre que nunca trabajo en la provincia, que lo han establecido en una oficina del Centro Cultural Yaganes, sin que se notifique a nadie, y en la Subsecretaría de Trabajo nos hemos interiorizado que efectivamente hay un expediente de ingreso, y esto demuestra claramente que desde el Gobierno hay una clara actitud antienfemería”.   
 
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR