02.08.2012  |  R铆o Grande  |  MUNICIPALES

Preocupaci贸n en los entes descentralizados del Municipio por los recursos presupuestarios

Dirigentes de la Asociación de Personal de Organismos de Control (APOC), se reunieron con la Presidenta del Concejo Deliberante para analizar la situación presupuestaria del Tribunal de Cuentas Municipal. La dirigencia planteó la preocupación que tienen sobre la factibilidad de un incremento salarial por las limitaciones presupuestarias. 
 
La Presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande Miriam Boyadjian se reunió, con el delegado de APOC (Asociación de Personal de Organismos de Control) José María Martín, la subdelegada Estela Flores y el Contador Luís Arrieta, Jefe de la Auditoria del Tribunal de Cuentas Municipal a los efectos de tratar de poder incrementar los recursos presupuestarios del Concejo Deliberante y de los restantes organismos descentralizados de la administración municipal.
La Presidenta del Concejo Deliberante Miriam Boyadjian señaló que, “se está planteando desde los diferentes organismos y los gremios es poder analizar un futuro aumento salarial para absorber todo lo que significa la inflación que trae obviamente un detrimento a la canasta familiar y el poder adquisitivo de los trabajadores, estamos por Carta Orgánica dentro de un 8% dentro del presupuesto general que tiene el ejecutivo municipal” por lo tanto es necesario “ver la posibilidad con el Juzgado de Faltas, el Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante para hacer una proyección que realmente sea positiva y que pueda lograr un aumento de salarios para los trabajadores y sobre todos poder llegar con el funcionamiento normal hacia fin de año”.
Por su parte, el Delegado de la Asociación de Personal de Organismos de Control José María Martín explicó que, “la preocupación es porque los Concejales están analizando, junto con el Ejecutivo municipal, la ampliación del Presupuesto y en este sentido queremos lograr para los miembros del Tribunal de Cuentas el aumento que otorgó el Ejecutivo en el mes de febrero y que a lo largo de estos cinco meses nos hemos mantenido expectantes en función del presupuesto”.
Además “sabido es que nosotros no podemos superar el 8% que determina la Carta Orgánica municipal para ser repartidos entre tres instituciones, el Concejo Deliberante, el Juzgado de Faltas Municipal y el Tribunal de Cuentas Municipal, y en este sentido hemos sido respetuosos y hoy la presidenta del Concejo Deliberante acepta nuestras inquietudes y propuestas, las que son transmitidas al resto de los concejales y que en el transcurso de la semana que viene nos vamos a juntar con la gente del Juzgado de Faltas Municipal, el Tribunal de Cuentas y el Ejecutivo Municipal para dar soluciones a esto y hay otros gremios que también tienen sus inquietudes y la gente del Concejo ha mantenido reuniones con ASOEM, APEL, y el ATE también está haciendo sus planteos de aumentos salariales, al que nosotros apoyamos todos los pedidos para beneficiar a todos los trabajadores”.
 
Fuente: Dirección de Prensa Concejo Deliberante MRG
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR