08.08.2012 | Río Grande | TIERRA DEL FUEGO ENERGÍA Y QUÍMICA
La UOCRA denuncia que TDFEyQ tiene a chinos como trabajadores esclavos
El Secretario General de la UOCRA de Tierra del Fuego, José Salinas, denunció que la empresa Tierra del Fuego Energía y Química, tiene trabajadores chinos haciendo trabajos de construcción, pero los encuadró como petroquímicos y les pagan mil pesos mensuales.
En declaraciones a FM “Master´s” de Ushuaia, Salinas aseguró que, “mientras haya trabajadores argentinos desocupados no vamos a permitir que traigan trabajadores chinos, y entre el gremio petroquímico y la empresa trajeron a estos empleados, a los que les pagan 1000 pesos por mes, son trabajadores esclavos”, denunció el gremialista.
Luego indicó que, “la situación es complicada, lo hemos denunciado en el Ministerio de Trabajo y nos dicen que no pueden hacer nada, algo que es insólito. Por eso denunciamos un fraude laboral”, ratificó.
Salinas explicó que, “están haciendo el alambrado olímpico del terreno que compró la empresa, hacen trabajos de construcción. Cuando vamos nosotros, los meten a todos adentro. Es una realidad y a pesar de la denuncia en el Ministerio de Trabajo porque estos empleados hacen trabajos de construcción y no petroquímicos, no hacen nada. Los tienen encerrados en unas casas en condiciones deplorables, no les entregan ropa de trabajo, trabajan en zapatillas, no entienden nada”, denunció el Secretario General de la UOCRA.
“El Ministerio de Trabajo hizo inspecciones, pidieron la documentación y de ahí sacamos los montos que les pagan. Es más, ni siquiera deben cobrar en la Argentina porque no sabemos si están bancarizados. Cobran 1000 pesos, si fuesen afiliados a la UOCRA deberían cobrar 14 mil pesos, si uno toma en cuenta la cantidad de horas que trabajan cobran alrededor de cinco pesos la hora”, aclaró.
Salinas dijo que “desde el Ministerio de Trabajo dicen que legalmente no pueden hacer nada porque están legalmente en el país, ingresaron por Migraciones”. Pero anticipó que como gremio “vamos a hacer una presentación ante el Ministerio de Trabajo nacional. Hay 45 chinos que están bajo la órbita de los petroquímicos. Mientras haya mano de obra desocupada en la Argentina, no debe ingresar ningún trabajador chino. Si fuese un técnico o ingeniero se puede discutir. Pero no podemos importar chinos como ayudante de carpintero o albañil”.
Fuente: p23.com.ar