14.08.2012  |  Río Grande  |  QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS

Posibles medidas de fuerza en Tecnomyl

Se debe a que la empresa no esta aplicando el último aumento salarial obtenido en las paritarias nacionales. Ya hubo una reunión de partes y la empresa solicitó pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes.
El reclamo del SUPIQyPPTF (Sindicato de Químicos y Petroquímicos Tierra del Fuego) tiene su origen en la no aplicación por parte de la empresa Tecnomyl del acuerdo salarial alcanzado para dicho sector en el mes de julio del presente año, y que tiene ámbito de aplicación en todo el país. El acuerdo fue firmado entre la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica de la Republica Argentina que conduce el Secretario General Rubén Cesar Salas, con la Cámara de Empresas Químicas y Petroquímicas de la República Argentina, y que tiene una retroactividad al 1 de mayo.
En Tierra del Fuego la empresa no ha cumplido con la aplicación de dicho aumento salarial, razón por la cual el sindicato local hizo el reclamo correspondiente, lo que derivó en una reunión de partes que se concretó el viernes de la semana pasada, a la que asistieron en representación de Tecnomyl el Gerente de Planta, Enrique Shoua, y el abogado Javier Da Fonseca; mientras que por el sindicato estuvo presente el Secretario General Mario Camino, quien estuvo acompañado por dirigentes de la CGT Regional Río Grande, encabezados por el Secretario General, Walter Campos.
La empresa manifestó la voluntad de lograr un acuerdo, pero a la vez solicitó pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes, planteo que fue aceptado por la representación sindical, no sin advertir que de dilatarse la aplicación del aumento se declararían en “estado de alerta y movilización”.
Sin embargo, la situación se complica aun mas, ya que algunos rumores indican que el Gerente de Producción, Rigoberto Carballo, habría negado al sindicato realizar una asamblea en la planta, y la vez habría respondido con malos tratos a los representantes gremiales, por lo que el sindicato evalúa el inicio de alguna medida de carácter legal.
El próximo viernes, los dirigentes sindicales insistirán con la plena aplicación del CCT 564/09, y la aplicación del último acuerdo salarial arribado en la paritaria nacional.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR