14.09.2012  |  Río Grande  |  EDUCACIÓN

La UDA reclama por salarios, paritarias y pago de salarios atrasados

30% de aumento solicita la UDA ante el desfasaje salarial con respecto al costo de vida en Tierra del Fuego. También reclaman por la “efectiva” negociación  paritaria.  
La Comisión Normalizadora de la Seccional Tierra del Fuego de la Unión Docentes Argentinos (UDA) exige a las autoridades del Gobierno de la Provincia que pongan a tratamiento en la Paritaria un aumento salarial del 30% al básico, así como también, se de tratamiento a los temas abordados en el marco de la Mesa Técnica del día 6 de Julio de 2012 en cuanto a “mala liquidación de haberes”, “implementación y cumplimiento del plus por población numerosa”, “modificación del puntaje para el preceptor de tiempo completo”, “creación de un ámbito de resolución que de urgente tratamiento a los problemas administrativos que se generan por las altas y bajas de los docentes”, este circuito tiene una lentitud y una lógica de bajas a inmediatas y demoras de hasta 7 meses para el cobro de altas.
Los docentes exigimos que urgentemente se inicien las negociaciones paritarias, y que el aumento salarial que la Gobernadora aceptó llevar a cabo en el segundo semestre del año sea de un  30% para alcanzar la canasta familiar, y que se agilicen los trámites administrativos que hacen al cobro de nuestras remuneraciones.
Acordar una Convención Colectiva de Trabajo es el derecho de cualquier trabajador, la PARITARIA DEBE FUNCIONAR REGULARMENTE, porque la educación de la provincia no puede detenerse y porque los trabajadores docentes requieren normas claras que reglamenten su tarea.

UDA PRENSA
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR