28.09.2012 | Ushuaia | CONFLICTO EN LA SALUD PÚBLICA
ATSA rechazó el ofrecimiento realizado por el Ejecutivo
El gremio de la sanidad rechazó la propuesta que realizó el Gobierno para incrementar las guardias de fines de semana, aunque sin monto ni porcentajes concretos. El próximo 10 de octubre vence el plazo dispuesto por la Jueza Edith Cristiano.
Durante el encuentro de este jueves, los funcionarios del Gobierno presentaron una oferta de mejorar el valor de las guardias de fin de semana, pero sin mencionar monto alguno o porcentajes. También se propuso incrementar la base de cálculo de los adicionales Función Sanitaria, Complemento Técnico Enfermería, Complemento Técnico y Dedicación Exclusiva en forma progresiva.
Otro de los ítems que se modificarían son los cálculos de los cargos jerárquicos y el adicional vivienda.
No obstante, esto fue planteado por la dirigencia gremial en la asamblea realizada en horas de la tarde y fue rechazada por los trabajadores, ya que no mejoraba en nada lo ofrecido en sede judicial, como tampoco se contempla el pedido de equiparación del salario básico.
Al respecto, la paritaria del sindicato de la sanidad, Mariela Barbona, expresó que, “lo que hicieron es una propuesta totalmente en el aire, sin firma sin ninguna simulación hecha, no se habla de montos ni de porcentajes, además en el primer intercambio de palabras se ofenden y se retiran de la reunión”, y sostuvo que, “ es una falta de respeto no solo al sindicato, sino a toda la Salud, porque están jugando con la población en general”.
Asimismo, indicó que, “nosotros estamos cumpliendo con la orden de la Jueza, pero a ellos parece que no les importa nada”, y cuestionó que, “no sé que va a pasar en el futuro, que decisión va a tomar la población porque Río Grande esta totalmente colapsado y Ushuaia va en ese camino y si a eso se le suma que el IPAUSS tiene cortados los servicios, hay que pensar adonde se va a hacer atender la gente”.
Finalmente, señaló que, “el Ejecutivo debería tener gente con más seriedad para sentarse a una mesa de discusión, porque estamos hablando del sistema de Salud de la provincia.
Fuente: eldiariodelfindelmundo.com