02.10.2012 | Ushuaia | CONFLICTO EN SALUD PÚBLICA
Anticipan renuncia masiva de profesionales
Varios especialistas del hospital dejarían de prestar servicios antes de fin de año. El gremio de la sanidad advierte sobre una “renuncia masiva”. Para ATSA el hospital se va a convertir en “un periférico de grandes dimensiones”.
Esta información es parte de la que está recabando el gremio, para elevarla a la Jueza Laboral Myriam Cristiano, que ordenó volver a hacer guardias y estableció un período de conciliación con el gobierno. Pérez indicó que, “cuando finalicen las negociaciones con el Ejecutivo van a demostrar quién acá hace abandono de persona”, al tiempo que adelantó el rechazo a la oferta de recomposición salarial.
Quedan todavía dos reuniones esta semana, previstas para miércoles y jueves, pero desde el gremio no esperan cambios de parte del gobierno, por lo que prevén a partir del 10 que se va a retomar la medida de no hacer guardias.
“No varió en nada la oferta del Ejecutivo, y no han hecho ninguna oferta superadora para tratar de destrabar el conflicto”, aseveró, en medio de un panorama para nada alentador: sin guardias no habrá personal técnico para que los médicos trabajen y desde el sector profesional podría haber una “renuncia masiva”, según el sindicalista.
“Nosotros vamos a aclarar a los paritarios del gobierno lo que se votó en asamblea en los dos hospitales, que es el rechazo total y absoluto a la oferta. El sector viene reclamando que se equiparen los básicos porque es al único al que no fue al básico el aumento. Es algo discriminatorio hacia nuestro sector”, consideró desde el lado de los trabajadores de la sanidad.
Pero también pusieron sobre la mesa la situación de los profesionales: “Hemos tirado recibos en la mesa de negociación y hemos demostrado que una ginecóloga con especialidad gana 15 mil pesos y una médica clínica sin especialidad gana 12 mil pesos. Así no va a quedar ningún especialista”, expuso, como también que se viene “un panorama muy negro después del 10”, y que esta vez la Jueza tendrá la información de “la otra campana” para emitir opinión.
“Cuando intervino la Jueza nos obligó a trabajar porque me parece que tenía un desconocimiento de la situación y entendió que eran guardias mínimas”, dijo Pérez cuando ya se prepara la documentación que demuestra que no es así, sino que hay una sobrecarga por falta de personal.
Confió en que habrá nuevamente una adhesión generalizada porque ya “el 100% ha renunciado a las horas extras y es un mensaje de los trabajadores de salud por la situación de su salario y la diferencia con otros sectores”.
Fuente: p23.com.ar