05.10.2012  |  Río Grande  |  BLANQUEO LABORAL

Crece el consenso para “blanquear” la situación de auxiliares y chóferes de taxis

En el marco de la Comisión de Mediación e Inclusión Social, los Concejales recibieron a representantes del Ministerio de Trabajo de la provincia y del Ministerio de Trabajo de la Nación a los efectos de analizar la situación de los chóferes y auxiliares de taxi dado que el Sindicato que los agrupa promueve la regularización de la actividad e incluso existe en el Concejo un proyecto presentado por el Concejal Héctor Garay en el mismo sentido.
 
El encuentro estuvo presidido por el titular de la comisión, Mauricio Oyarzo con la presencia, además, de los Concejales Héctor Garay; Alfredo Guillén y Laura Colazo, en tanto que en representación del Ministerio de Trabajo de Nación asistió Luis Gómez, Delegado Regional, y en representación del Ministerio de Trabajo de la provincia participó José Calisto, Secretario de Trabajo .
A modo de conclusión, el Concejal Mauricio Oyarzo agradeció la presencia de los funcionarios de Nación y de la provincia dado que, “nos hemos podido sacar muchas dudas y nos llevamos una impresión sobre la posición que tienen ambos organismos, por lo cual la semana entrante nos estamos reuniendo con las Asociaciones de Taxis o las Cooperativas para seguir analizando este tema”.
Por lo tanto anunció la posibilidad de que a partir de los próximos encuentros “estemos dándole forma definitiva a la propuesta”.
Luego del encuentro José Calisto agradeció a los Concejales por la posibilidad de “analizar este tema y poder encontrar un punto de encuentro para la registración de los trabajadores de los taxis dado que desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Nación desde hace tiempo hemos venido trabajando en este tema y hemos trasladado la inquietud al Concejo Deliberante tratando de que se puedan adecuar las Ordenanzas para su aplicación”.
Al tiempo que ratificó el interés del Ministerio de Gobierno de la provincia para que “se adecué al régimen laboral pertinente dado que cada contratación de trabajo se encuadra dentro de la Ley 27.744 que es la Ley de contrato de Trabajo y estamos pidiendo que las Ordenanzas se adecuen a esta norma”.
En tanto que desde el Ministerio de Trabajo de Nación, Luis Gómez indicó que, “se esta impulsando la registración laboral porque desde el Ministerio nos impulsan para velar que el trabajador este dignificado, entendiendo que de esta manera también se dignifica la sociedad”, por lo tanto destacó la actitud del Concejo Deliberante “a pesar de que algunos costos se van a modificar porque los empresarios van a tener que hacer frente pero al final vamos a tener una sociedad más organizada”.
Y si bien reconoció que puede existir resistencia para avanzar en este punto, Gómez destacó que, “los titulares de las patentes de taxi tienen que tener en cuenta que si deben hacer frente a un juicio laboral, probablemente pierda la patente, la licencia e incluso algún otro bien, porque actualmente tiene un pasivo oculto, una deuda que no quiere ver y el día de mañana puede tener un costo mayor”.
Además Gómez remarcó que, “la regularización de los trabajadores ya es una realidad en muchas ciudades del país”.
 
Fuente: Dirección de Prensa Concejo Deliberante Río Grande
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR