26.10.2012  |  Ushuaia  |  PARO DOCENTE

Informe de jornada de paro

La conducción provincial del SUTEF presentó un informe sobre las acciones desarrolladas en el marco del paro de actividades que se realizó el jueves 25 de octubre.
La Comisión Directiva del S.U.T.E.F., informa  que la Jornada de Paro Provincial ha sido una muestra de Unidad del sector docente El nivel de acatamiento al Paro ha sido muy alto, lo que muestra y ratifica el rumbo del Plan de Acción y que los argumentos de nuestros reclamos son más que válidos.
En Ushuaia nos dimos cita a las 10:00 hs. en la Escuela N°1, donde se sumaron los compañeros de Tolhuin, como así también la CTA que se hizo presente con varios integrantes de la central.
Marchamos a Casa de Gobierno donde presentamos el  siguiente Petitorio:
- El pago inmediato de todas las deudas que el Gobierno Provincial tiene con el IPAUSS.
- La inclusión del pago de los CPPM correspondientes al 2013 en el presupuesto del mismo año, dando cumplimiento a la Ley 676.
- Que retire del presupuesto todo el articulado que tiende a tomar en carácter declarativo las deudas judicializadas que tiene el Gobierno con el IPAUSS, lo que hace incobrable las mismas.
- Que se abstenga de impulsar cualquier tipo de modificación a los regímenes jubilatorios docentes.
- Que se eleven los porcentajes de las contribuciones patronales al 16% en el Presupuesto 2013.
- Recomposición salarial de todo el escalafón docente y para tal fin solicitamos se convoque a reunión paritaria en forma urgente.
- Que se liquide el ítem zona desfavorable aplicado también al ítem antigüedad como lo establece la Ley 288 ya que este ítem es remunerativo sujeto a aportes.
- La aplicación inmediata de todos los acuerdos homologados en paritarias, dentro de los cuales está el pago del plus por población numerosa.
Desde allí nos dirigimos en caravana de autos al IPAUSS donde fuimos recibidos por los Directores y presentamos otro Petitorio:
- Que en forma urgente presenten por escrito un plan con la orientación y medidas a tomar en virtud de las problemáticas que atañen a nuestra Obra Social.
- Que soliciten al Poder Ejecutivo elevar el porcentaje de las Contribuciones Patronales Previsionales al 16%.
- Que insistan en la inclusión en el presupuesto 2013 del pago de todas las deudas que el Gobierno Provincial, las Intendencias y los Entes descentralizados tienen con el IPAUSS, sentencias judiciales firmes y los CPPM correspondientes al año en cuestión de acuerdo a la Ley 676.
- Que soliciten al Poder Ejecutivo y Legislativo que retiren todo el articulado del Presupuesto 2013 que tiende a tomar en carácter declarativo las deudas judicializadas que tiene el Gobierno con el IPAUSS, lo que hace incobrable las mismas.
- Que soliciten a la Legislatura Provincial la des adhesión al Pacto Fiscal Federal I Recuperando el 15% de la Coparticipación Federal que hoy retiene la Nación, tal como ya se hizo en Córdoba, Santa Fe y Santa Cruz entre otras provincias.
- Que se abstengan de impulsar cualquier tipo de modificación a los regímenes jubilatorios docentes. Otorgando regularmente los beneficios jubilatorios tal como lo establece la normativa vigente, eliminando el descuento de los días de paro para el cálculo final del haber jubilatorio por ser una medida anticonstitucional y lesiva al derecho internacional a la huelga.
- Que exijan al P.E la reglamentación de la Ley 797 y el cumplimiento total de la Ley 818.
- Que apliquen el artículo 3 tal como lo establece la Ley 676 para garantizar el cobro de la deuda histórica.
En Rio Grande los docentes concentraron en el Hospital en solidaridad con los compañeros de ATSA y ATE, y luego movilizaron a San Martín y Belgrano, donde cortaron el tránsito para hacer saber a la comunidad el motivo del Paro.

COMISIÓN DIRECTIVA S.U.T.E.F.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR