07.11.2012  |  Ushuaia  |  LICENCIA POR MATERNIDAD

Gobierno impulsa un proyecto de modificaci贸n de la licencia por maternidad

El Gobierno de Tierra del Fuego impulsa un proyecto de modificación de la licencia por maternidad, para transformarlo en una licencia compartida entre los progenitores. La modificación es extensiva a parejas del mismo sexo. La Gobernadora Fabiana Ríos presentará el proyecto a la Legislatura.
 
Por ello, la Secretaría de Derechos Humanos convocará a representantes de las áreas de derechos humanos de los distintos sindicatos estatales y privados para abordar la iniciativa de que ambos progenitores puedan usufructuar el período de licencia establecido por ley.
De igual modo, la funcionaria remarcó que, “aquí aparece la posibilidad de que los padres puedan compartir el período de licencia establecido por ley y entre ellos decidir quién va a permanecer con el niño”, agregando que, “en caso de que por situaciones laborales uno tenga menor cantidad de días de licencia que el otro, puedan de la misma manera compartir esto y tener un período mayor con el recién nacido o recién llegado a la familia”, ya que el proyecto contempla además los casos de adopción.
La Secretaria Nélida Belous adelantó que el proyecto además "plantea la posibilidad de tener licencias especiales en caso de que el niño lo requiera por algún inconveniente al momento de nacer, para que en ese caso que no se descuenten los días de licencia”.
“Como Secretaría nos parece importante esta iniciativa y que la Gobernadora haya decidido mandarlo a la Legislatura es un paso muy trascendental en cuanto a derechos de familia y reconocimiento de las nuevas constituciones familiares”, concluyó Belous.
El utilizar el término “progenitores”, implica englobar las diferentes construcciones familiares que han logrado la asignación de derechos durante los últimos años.
 
Fuente: Secretaria de Comunic. Instituc. Gob. TDF
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR