15.11.2012 | Ushuaia | CONFLICTO EN LA SALUD PÚBLICA
Trabajadores del Hospital se movilizaron a la Legislatura
Tal como se viene realizando los miércoles de cada semana, desde que se desató el conflicto en los hospitales públicos de la provincia, los trabajadores del HRU marcharon en esta oportunidad hacia la Legislatura, donde estuvo presente el Ministro de la cartera, Andrés Arias.
Cabe destacar que los manifestantes permanecieron fuera de las instalaciones, mientras que un grupo de dirigentes gremiales de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) y la Asociación de Profesionales del Hospital Regional Ushuaia (APHRU) ingresó al recinto para escuchar a los funcionarios.
En este sentido, el Secretario Adjunto de ATSA, Miguel Olivares comentó que el “saldo es positivo” en el sentido que “los legisladores pudieron tomar conocimiento de la falta de gestión gubernamental”.
En ese contexto, el dirigente señaló que, “quedo a la vista que acá no hubo gestión, ni administración en la cuestión financiera. Había dinero para gastar que no se utilizó nunca y finalmente se perdió”.
Asimismo, Olivares refirió que pudieron tomar conocimiento que el presupuesto de Salud es inferior al de Seguridad, “esas son las prioridades de este Gobierno. Sin desmerecer el tema seguridad, tienen un presupuesto mayor con menor cantidad de empleados” criticó y sostuvo que “entendemos que el piso del presupuesto debe ser similar al de seguridad como mínimo”.
Además, consideró que el tema prioritario actualmente es tratar de resolver la situación de los hospitales “porque estamos con un conflicto desde hace mucho tiempo que el Ejecutivo debería haberlo resuelto. Nosotros estamos esperando que la gobernadora cumpla con lo prometido en la reunión de la semana pasada” y agregó que “el monto que se volcó en el decreto, había que hacer una simulación para llevarlo al básico y ver como se puede llegar al resto de los 500 pesos que estamos pidiendo de equiparación”.
Por último, indicó que “por lo pronto seguimos con las asambleas todos los días y a la espera de una respuesta que pueda conformar a los trabajadores”.
Fuente: eldiariodelfindelmundo.com